Franco Colapinto verá acción este fin de semana en la Fórmula 1 en un circuito que conoce a la perfección como es el trazado urbano de Bakú, donde logró sus primeros cuatro puntos en la categoría en apenas su segunda carrera, al finalizar en la octava posición y marcar historia en Williams.
Lo cierto es que ahora, en su carrera número 19 en la categoría, el oriundo de Pilar intentará recuperarse después de una carrera para el olvido en Monza, donde terminó en el puesto 17 en el GP de Italia.
Franco Colapinto terminó en el octavo lugar en el circuito de Bakú y Argentina volvió a sumar puntos en la Fórmula 1. / Gentileza.
Franco Colapinto terminó en el octavo lugar en el circuito de Bakú y Argentina volvió a sumar puntos en la Fórmula 1. / Gentileza.
¿Cómo es el circuito urbano de Bakú?
La de este fin de semana será la 8° edición del Gran Premio de Azerbaiyán en su corta historia en la Fórmula 1. Se trata de un trazado que exige al máximo a pilotos y autos, ya que posee curvas de 90 grados, zonas estrechas como la famosa “del Castillo” y largas rectas en las que se alcanzan velocidades de hasta 360 km/h.
image
La curva del Castillo de Bakú
Esta pista es reconocida por su dificultad y por los frecuentes incidentes que suelen dejar fuera de carrera a varios pilotos. Además, posee 6 kilómetros de longitud, con dos zonas de DRS y 20 curvas. Además del peligro del circuito por ser un callejero, otra vez las largas rectas serán un nuevo desafío para Alpine.
Así es el circuito urbano de Bakú en el Gran Premio de Azerbaiyán
Así es el circuito urbano de Bakú en el Gran Premio de Azerbaiyán
Recordemos que la vuelta rápida en carrera le pertenece al monegasco Charles Leclerc (2019) con un tiempo de 1:43.009. El año pasado, McLaren celebró en Bakú de la mano de Oscar Piastri.