La FIFA confirmó que los clubes que liberen jugadores para el Mundial 2026 recibirán una compensación global de 355 millones de dólares, cifra que representa un aumento cercano al 70 % respecto de los 209 millones distribuidos tras la Copa del Mundo de Qatar 2022.
El nuevo esquema forma parte del memorándum de entendimiento firmado en 2023 con la Asociación de Clubes Europeos (ECA), que tendrá vigencia hasta 2030.
La FIFA busca voluntarios para el Mundial 2026.
La FIFA busca voluntarios para el Mundial 2026.
El beneficio de la FIFA se ampliará a las eliminatorias
Por primera vez, la compensación no solo cubrirá a los futbolistas que integren listas en la fase final del torneo, sino también a aquellos convocados para la fase de clasificación.
En 2022, el programa contemplaba un pago de US$ 10.950 por día y por jugador, independientemente de los minutos disputados, a todos los clubes que liberaron futbolistas durante la competencia. En esta edición participaron 440 clubes de 51 federaciones de las seis confederaciones de la FIFA.
La Copa del Mundo de la FIFA
La Copa del Mundo de la FIFA
Recordemos que el Mundial 2026 se jugará entre el 11 de junio y el 19 de julio en Estados Unidos, México y Canadá, con un formato ampliado a 48 selecciones.
Por su parte, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, destacó que “la nueva edición del Programa de Ayudas a Clubes de la FIFA para la Copa Mundial de 2026 dará un paso más y reconocerá en términos económicos la inmensa contribución que realizan clubes y jugadores de todo el mundo para que se celebren la fase preliminar y la fase final del torneo”.
En cuanto al titular de la ECA, Nasser Al-Khelaïfi, remarcó que “más clubes de todo el mundo percibirán una recompensa por ceder a sus jugadores. Esto pone de manifiesto cómo apoya el memorando de acuerdo entre la ECA y la FIFA el crecimiento actual del fútbol de clubes en todo el mundo”.