Chubut arde, pero el gobernador Arcioni dice que no renunciará

La muerte de dos maestras que habían participado de una marcha en Rawson desató violentos incidentes.

Chubut arde, pero el gobernador Arcioni dice que no renunciará
Chubut arde, pero el gobernador Arcioni dice que no renunciará

"No voy a renunciar bajo ningún punto de vista". La afirmación del gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, llama la atención: el 9 de junio pasado, Arcioni lograba su reelección con casi 40 puntos, unos siete más que el peronista/kirchnerista, Carlos Linares y 25 más que el candidato radical/macrista, Gustavo Menna.

En dos meses y medio, el poder de quien heredara la poderosa estructura política del caudillo Mario Das Neves (Arcioni quedó como gobernador tras la muerte de aquél en 2017) se resquebrajó al punto de tener que advertir que continuará al frente de la gobernación.

La crisis política provincial que se viene incubando desde hace unos meses terminó de explotar el martes a la noche, tras la muerte en un accidente en la ruta de dos maestras que volvían de la capital Rawson a Comodoro Rivadavia, después de participar de una protesta gremial. Conocida la noticia, esa misma noche hubo una manifestación -con incidentes- frente a la legislatura local y la sede de la gobernación. La tragedia derivó en la declaración de una huelga nacional para hoy decretada por la conducción de Ctera. Será el segundo paro de Ctera nacional en dos semanas relacionado al conflicto chubutense.

La provincia lleva casi dos meses sin actividad escolar; la crisis por pagos salariales discontinuados también se extendió a los hospitales y oficinas judiciales. A principios de semana, para peor, se supo que desde el oficialismo se impulsaba un aumento salarial para la planta política. "Donaré el aumento salarial que me corresponda", debió aclarar Arcioni ayer. La provincia decretó asueto y dos días de luto por la muerte de las docentes.

Culpan a Casa Rosada

Chubut, claro, también vive una crisis política, con un final incierto pese a la desmentida de renuncia de Arcioni. El gobierno provincial le echa culpas a la Casa Rosada. Dice que no le envían fondos para asumir los compromisos salariales. "Ya se giraron 1.300 millones de pesos a Chubut", replican desde el Gobierno nacional, donde también descartan una eventual intervención federal.

"Así como el Gobierno miró para el costado, en mi provincia pudo haber habido también un mal manejo administrativo", admitió ayer la senadora nacional por Chubut, Nancy González (Frente para la Victoria). Pero después arremetió: "Le pido al Gobierno nacional que asista a la provincia, que deje de mirar al costado". Desde el entorno de Arcioni añaden que el congelamiento de combustibles decretado por la Nación le provocó una pérdida estimada en 2.000 millones de pesos a las finanzas provinciales.

En la Casa Rosada refrescan la pertenencia de Arcioni al Frente Renovador. También los recientes encuentros del gobernador reelecto con el candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández.

Hasta ahora no hubo ningún comentario sobre la crisis chubutense por parte de Fernández. Sí, en cambio, se pronunció de manera muy crítica el intendente de Comodoro Rivadavia, el peronista/kirchnerista Carlos Linares, rival de Arcioni en las elecciones de abril. "Viene con una forma de hacer política medio rara, endeudando a la provincia y en campaña política con una demagogia enorme", dijo Linares. "Hay un Estado ausente, todo es un descontrol al no poder manejar el Gobierno la relación con los gremios y con el Estado", insistió Linares, a la FM La Patriada.

La ministra de Gobierno, Mariana Vega, dijo que el accidente mortal de las docentes Jorgelina Ruiz Díaz y María Cristina Aguilar no se había producido "en el ámbito de la protesta". 

"Cuando vos salís de tu casa, venís como trabajadora a defender la educación pública, ponés tu solidaridad de clase, ayer (martes) era un día de muchísimo frío, y luego emprendés la vuelta a tu hogar para ver a tus hijos, y te pasa esto. No puede decir la ministra que esto no se dio en el contexto de la lucha", le respondió Santiago Goodman, dirigente gremial docente de Chubut.

"Estoy más fuerte que nunca para sacar la provincia adelante", dijo Arcioni ayer, horas antes de que otra manifestación se congregara frente a la sede de gobierno.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA