12 de agosto de 2025 - 17:50

Probamos el Jeep Renegade Willys, el nuevo tope de gama del súper exitoso SUV chico

Jeep Renegade renovó su tope de gama: el Trailhawk ahora es Willys, con el eficiente motor 1.3 turbo naftero. Los manejamos y estas son nuestras conclusiones.

En el 2014, Jeep mostró y luego lanzó a nivel global el más pequeño de la familia. Se trataba del Jeep Renegade, que buscaba posicionarse como la entrada a la marca de millones de fanáticos en el mundo. Vaya si lo logró.

Fabricado en Italia y en Brasil, se trataba de un Jeep raro: tenía opciones 4x4, la Trialhawk, pero sobre todo varias opciones 4x2, para uso urbano aunque con estética y personalidad Jeep.

Esa versión de entrada de gama (y de marca), era accesible aunque con una construcción y calidad que la diferenciaba claramente de sus rivales. Hablamos de la versión Sport con el veterano motor Etorq de 1.8 litros, aspirado, de 130 cv de potencia y apenas 170 nm de torque. Le costó, desde el día 1, mover a la carrocería de unos 1.600 kilos. Pero igual se vendió como pan caliente.

Ese motor, que celebramos en su momento, incluso llegó al tope de gama hace un par de años, cuando el Jeep Renegade Trailhawk definitivamente dejó de lado el legendario 2.0 turbo diésel de 170 cv e impactantes 350 nm de torque (motor de pickup).

Todo este camino nos lleva al 21 de mayo pasado, cuando con ese motor 1.3, Jeep Argentina anunció el lanzamiento del nuevo Renegade tope de gama: el Willys.

Nuevo Jeep Renegade Willys 2025
Nuevo Jeep Renegade Willys 2025.

Nuevo Jeep Renegade Willys 2025.

Poderoso el chiquitín

Los Andes probó esta nueva versión por gentileza de Genco Jeep, concesionario oficial en Mendoza. En una unidad negra del Willys (color que no le favorece), pudimos poner a prueba esta mecánica que se completa con la ultra confiable caja automática ZF de nueve marchas.

Pero antes de avanzar en el comportamiento dinámico, repasemos los datos técnicos: el Jeep Renegade Willys está equipado con el mencionado motor T270 1.3 litros turbo naftero, que entrega 175 CV de potencia y un torque de 270 Nm (de ahí la denominación T270).

La transmisión es automática de nueve velocidades, y cuenta con un sistema de tracción integral 4x4 con modos de manejo específicos para diferentes terrenos, asegurando un desempeño superlativo tanto en ciudad como fuera de ruta.

Desde fuera, se lo puede identificar por los calcos que le recuerdan al propietario y a quien pase cerca, que se trata de un Jeep, el fabricante del legendario Willys que se destacó como vehículo multipropósito desde 1941, en plena Segunda Guerra Mundial.

El combo se completa con agresivas llantas de 17 pulgadas con neumáticos ATR+ diseñados para todo tipo de terrenos.

En el interior, se destaca una pantalla multimedia de 8.4 pulgadas y un tablero digital de siete pulgadas, ofreciendo una experiencia tecnológica avanzada para el conductor y los pasajeros. Todo con una calidad muy destacada para productos del Mercosur (viene importado desde Brasil).

Nuevo Jeep Renegade Willys 2025
Nuevo Jeep Renegade Willys 2025.

Nuevo Jeep Renegade Willys 2025.

Comportamiento dinámico

El Jeep Renegade ahora pecha, y cómo. El 1.3 lo mueve de la mejor manera, tiene reacción, los sobrepasos los hace con decisión, es un placer pisar el acelerador y saber que la pesada carrocería se moverá ágil y contundente. Realmente lo mejor de esta nueva familia de Jeep Renegade es su motor, que con la estética y el sistema de tracción del Willys, asegura diversión y confiabilidad para quienes gusten salir del asfalto y “darle duro” al pequeño de la familia.

Al mismo tiempo, en todo terreno, trasmite una seguridad absoluta, porque además del motor que pecha siempre, la robustez general del producto, el mayor despeje, la construcción y las cubiertas, dan la sensación de que puede pasar por casi cualquier lado.

Nuevo Jeep Renegade Willys 2025
Nuevo Jeep Renegade Willys 2025.

Nuevo Jeep Renegade Willys 2025.

Precio del Jeep Renegade Willys

El Jeep Renegade Willys 2025 ya se encuentra disponible en los concesionarios de la marca en Argentina, con un precio de US$ 40.100. Los demás precios de la gama se encuentran entre los 32.200 y 36.400 dólares. La garantía es de tres años o 100 mil kilómetros.

LAS MAS LEIDAS