Atención fanáticos: la Fiat Toro, líder del segmento de pickups compactas en Sudamérica, presentó en Brasil su segundo restyling. Desde su llegada a la región en el 2016, el modelo ya había recibido un primer facelift en el 2020, y ahora renueva su diseño, sumando mejoras mecánicas y de equipamiento.
Una de las novedades más importantes es el reemplazo del mítico motor 2.0 turbodiésel por un nuevo 2.2 turbodiésel, que comenzará a fabricarse en Argentina a partir del 2027.
Su lanzamiento en el mercado argentino está previsto para el próximo verano, con la llegada de la gama 2026.
Un diseño más robusto y alineado a la nueva identidad Fiat
La renovada Toro adopta líneas más rectas y marcadas, siguiendo el lenguaje de diseño global de Fiat. En el frente, las luces diurnas LED crecen en tamaño y se integran a un paragolpes más voluminoso. La parrilla horizontal resalta el logo de la marca y, en la parte inferior, aparecen elementos estéticos similares a los de los renovados Pulse, Fastback y Cronos.
En los laterales, se estrenan llantas de aleación que van de 17 a 18 pulgadas, según la versión. Detrás, las ópticas LED fueron rediseñadas, mientras que el paragolpes mantiene el estilo geométrico con falsas salidas de aire. El portón conserva su apertura lateral, ahora con una manija de nuevo formato, y la carrocería crece 9 mm, alcanzando 4.954 mm de largo.
Interior con más tecnología y confort
Dentro de la cabina, cada nivel de equipamiento recibe un patrón de tapizado exclusivo. El tablero digital de 7 pulgadas estrena gráficos más modernos, y se suma el freno de estacionamiento electrónico con función auto-hold. La consola central fue rediseñada para ofrecer mayor capacidad de guardado, además de incorporar puertos USB tipo A y C para las plazas traseras. La palanca de cambios también presenta un nuevo diseño, y todos los gráficos —interiores y exteriores— adoptan tipografías más geométricas.
Motores y transmisiones
La gama mantiene el conocido 1.3 turbo recalibrado en el 2025, que entrega 175 CV y 270 Nm, compatible con nafta y etanol, asociado a caja automática de seis velocidades. El nuevo 2.2 turbodiésel, ya estrenado por la flamante pickup mediana Fiat Titano, desarrolla 200 CV y 450 Nm, y se combina con la transmisión automática de nueve marchas y tracción integral de acople automático.
Otra mejora clave es la incorporación de frenos a disco traseros, reemplazando a los anteriores de tambor.
Comercialización en Argentina de la Fiat Toro 2026
Hasta que arribe la nueva generación en el verano 2025/2026, Fiat seguirá vendiendo en Argentina la Toro actual, cuyos precios en agosto se ubican entre $42,7 y $57,2 millones.