Autos eléctricos: estos son los modelos de cada marca que llegarán al país sin impuestos

El Gobierno oficializó los modelos autorizados para ingresar libre de aranceles. Los autos eléctricos e híbridos se comercializarán en este segundo semestre.

Con esta segunda asignación, que adjudica 22.998 unidades, el Ministerio de Economía —a través de la Secretaría de Industria y Comercio— cubrió el límite total de 50.000 vehículos establecido por el Decreto 49/2025. En abril ya se había otorgado un primer lote de 31.142 unidades. La diferencia entre ambos cupos, que excede levemente el tope anual, se debe a devoluciones o cancelaciones de autorizaciones previas por incumplimientos en la etapa inicial.

Promoción a la importación de autos importados

El régimen, que prevé la importación libre de impuestos de hasta 300.000 unidades en un plazo de cinco años, apunta a ampliar la oferta de autos electrificados en el mercado argentino. Para ser incluidos en el beneficio, los modelos deben cumplir con tres condiciones: contar con algún tipo de motorización eléctrica (convencional, enchufable, microhíbrida o 100% eléctrica), tener un valor FOB inferior a los 16.000 dólares y estar nacionalizados antes de febrero de 2026.

En esta nueva tanda, la marca BYD fue la gran protagonista al obtener autorización para importar 6.508 vehículos, que estarán disponibles para la venta antes de fin de año. En la primera ronda, en cambio, habían liderado las marcas BAIC y Volt.

Las importadoras, a la cabeza de los pedidos

Una vez más, las empresas agrupadas en la Cámara de Importadores y Distribuidores Oficiales de Automotores (Cidoa) superaron en volumen a las terminales locales nucleadas en Adefa. Esta dinámica muestra una fuerte participación de los importadores en el abastecimiento del incipiente mercado local de autos electrificados.

Entre las novedades más destacadas aparecen marcas que no habían sido parte de la primera etapa del año. Es el caso de BMW, que sumará el SUV X1; Mini, con su Countryman electrificado; y Suzuki, con una versión híbrida del Swift. También debutan en el régimen dos automotrices chinas: Dayun y Venucia, que buscan posicionarse en el segmento de acceso.

BYD Shenzhen, autos, importaciones
BYD, gigante automotriz chino.

BYD, gigante automotriz chino.

Estos son los modelos autorizados a ingresar sin aranceles

Chevrolet

  • Sparks
  • Captiva

Ford

  • Territory SEL

Renault

  • Arkana E-Tech
  • Kwid E-Tech

BYD

  • Dolphin
  • Dolphin Mini
  • Song Pro
  • Yuan Pro

BMW

  • X1

Changan

  • CS55 Plus

Chery

  • Arrizo 8
  • Tiggo 4
  • Tiggo 7

Dayun

  • Yuehu
  • Yuehu Standar
  • Yuehu Vip

Geely

  • EX5

Great Wall

  • Ora 03

Haval

  • H6
  • Jolion

JAC

  • E30X (EV3) Luxury
  • HFC7000WEV10
  • JS6

Jetour

  • T1

LYNK & CO

  • 02
  • 06

MINI

  • Countryman

MG

  • MG3
  • ZS

Suzuki

  • Swift

Venucia

  • V DD-i
  • VX6 EV

Con esta medida, el Gobierno busca seguir incentivando la renovación del parque automotor con tecnologías más limpias y eficientes. En paralelo, el ingreso de nuevas marcas y modelos promete diversificar la oferta para los consumidores que buscan vehículos con menores costos de mantenimiento y menor impacto ambiental. Para quienes no lograron acceder a esta etapa, la expectativa está puesta en la apertura del cupo correspondiente a 2026.

LAS MAS LEIDAS