Al volante de la Clase X

Mercedes-Benz decidió entrar al mundo de las pick ups por la puerta grande. Los Andes probó una unidad

Al volante de la Clase X
Al volante de la Clase X

La Clase X,  la “chata” de Mercedes Benz, vio la luz allá en Estocolmo (Suecia), después fue mostrada en Sudáfrica y ahora acaba de ser presentada en las tierras de Pablo Neruda.

Esta Clase X dentro de pocos meses será fabricada en la Argentina, en la planta que la firma de la estrella comparte con Nissan y Renault y que está instalada en la ciudad cordobesa de Santa Isabel. Sin embargo, recién será comercializada en 2019.

Por eso ahora, anticipando su puesta en la calle, y para conocerla por fuera, pero principalmente por dentro y sobre todo tipo de terreno, Mercedes Benz convocó a Estilo, junto periodistas de otros medios, al vecino país

Fueron tres días intensos donde primero se habló del producto que, un día después, fue puesto a disposición de los invitados. También hubo una prueba off road y finalmente se probó, con conductores alemanes, la versión anticipada de la V6.

Entre el asfalto y la tierra

El primer día sirvió para conocer la Clase X, por dentro, pero sobre todo para manejarla, a lo largo de unos 500 kilómetros y sobre pisos tan variados como el asfalto urbano entre Las Condes, en el centro de Santiago y la bodega Viña Vik, rodeada de cerros entre los que sobresale su estilo futurista (como si fuera un paisaje lunar), para finalizar a media tarde en Viña Santa Rita, una bodega tradicional, en las afueras de la ciudad capital.

Y en ese trayecto al volante (compartido con Fernando Fideleff, director de la revista Info Auto), se pudo sentir la fuerza y potencia del motor biturbo de 190 CV,  acoplado a una caja de cambios automática que responde al acelerador y un interior de “lujo” para una camioneta, donde desaparecen los ruidos externos (gracias al trabajo de insonorización).

El itinerario programado incluyó algunas autopistas, unos caminos secundarios y un extenso recorrido sobre ripio en un serpenteante camino de montaña (abierto al tránsito normal y que impedía el paso de dos vehículos) y que por la postura de manejo, nos permitió dejar el volante y bajar sin cansancio.

La segunda parte

La prueba off road fue la más divertida, aunque tuvo la dificultad de que se utilizaron modelos con volante a la derecha (previstos para otros mercados).

Y aquí, con la caja vacía, a los saltos, con bajadas y trepadas ciegas, la Clase X se destacó por su capacidad para sobrellevar las dificultades de un terreno desconocido y agreste.

Apoyado por un sistema de tracción 4Matic, con tres modos de funcionamiento que incluye tres modos de funcionamiento: 4H (alta), que se puede conectar hasta a 100 km/h; la des multiplicación 4L o Low Range (pasa de 1:1 a 1:2,7).

Además, cuenta con control de descenso y asistente de arranque en pendiente, pero lo que realmente marca la “diferencia” es el sistema cámaras 360° que permiten observar por donde se está circulando y, principalmente “ver” más allá de trompa y así poder anticipar la marcha en trepadas o bajadas.

En resumen la Clase X llega mucho después que el resto de las marcas con las cuales competirá, pero lo hace apoyado una marca líder en el mundo como Mercedes Benz y eso se ve y también se siente.

Los tres modelos

Desde la planta de Santa Isabel, en el 2019 saldrán a la venta tres variantes y que se diferencian según sus aplicaciones y pretensiones del cliente.

Clase X Pure que es la variante básica y robusta enfocada en el trabajo, con una capacidad de carga de 1,1 tonelada.

Clase X Progressive orientada hacia los clientes que buscan un vehículo versátil (para todo uso), pero con el confort de un auto.

Clase X Power, especialmente diseñada y preparada para los amantes de la aventura en todo terreno.

La oferta, según se anticipó, se completa con la posibilidad de elegir entre nueve colores y varios paquetes de equipamiento opcionales que incluyen faros, barras antivuelco, malacates y cobertor rígido para la caja de carga.

El precio de venta, por el momento, no fue dado a conocer.

V 6, la novedad

Mercedes-Benz anticipó (con dos unidades de preproducción) una versión tope de gama con un V6 turbodiésel (X 350d) que eroga 258 CV y 550 Nm de par.

En este caso el sistema de tracción total es el 4MATIC y la transmisión automática es la 7G-Tronic Plus, a lo que se le sumará el sistema de modos de conducción Dynamic Select que modifica el comportamiento del motor y caja según los programas Comfort, ECO, Sport, Manual y Off-Road.

Fue “probada” por pilotos alemanes (con nosotros como acompañantes) sobre una calle asfaltada con variados desniveles en muchas curvas, que se hacían prácticamente a ciegas.

Un antecedente "criollo"

Si bien con la Clase X, la marca alemana ingresa al mundo de las camionetas, hay un antepasado con sello argentino. La elegante “chata” Mercedes-Benz 220 D Fahrgestell que acompaña estas líneas, con un motor gasolero de 2.200 cc, basada en el chasis W115 y fue construida exclusivamente en y para la República Argentina.

Entre los años  1968 y 1973 sólo se fabricaron 2.317 unidades. La de la foto fue restaurada en Alemania y exhibida ahora junto a la presentación del Clase X, en Chile, y que le permitirá a la marca de la “estrella” volver a fabricar una pick up en la Argentina, pero para su comercialización a nivel continental.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA