Un joven se volvió viral en TikTok al explicar por qué, según su mirada, los countries y las villas son “exactamente lo mismo”. El argumento se basó en que ambos espacios reflejan “mal urbanismo” y comparten dificultades relacionadas con transporte, servicios y aislamiento.
Entre sus puntos principales, destacó que tanto en los barrios privados como en las villas el acceso al transporte público es limitado: en los primeros por la lejanía de la ciudad y en los segundos porque los colectivos no entran. También señaló que llevar servicios básicos como luz, agua o gas resulta complicado en ambos casos, aunque por motivos diferentes: la distancia en los countries y la precariedad en los asentamientos.
Otro de los ejes de la comparación fue el aislamiento. Mientras que los countries se aíslan con muros y seguridad privada, las villas son apartadas por la misma sociedad argumentó.
Desacuerdo de los usuarios
Sin embargo, la teoría no recibió la aprobación esperada. El video, que llegó a 83.9 mil visualizaciones y a casi 300 comentarios, generó una fuerte polémica. En la mayoría de los comentarios, los usuarios señalaron que la comparación era exagerada e incoherente.
“Que estén mal urbanizados no significa que sean lo mismo”, escribió uno. Otro agregó con ironía: “¿De qué arquitecto con maestría en urbanismo sacaste esta comparación tan desastrosa?”. No obstante, hubo quienes apoyaron su postura. Uno de ellos comentó: “Ni hablar que la mayoría de los countries y/o barrios cerrados están construidos sobre terrenos no aptos, son inundables y no suelen tener servicios básicos. Son como los asentamientos irregulares, o peores”.
Algunos aportaron observaciones adicionales, como la dificultad que ambos lugares enfrentan cuando llueve: el exceso de barro en countries por los grandes espacios verdes y la falta de desagües en las villas. Aún así, en general, la mayoría coincidió en que se trata de realidades sociales muy distintas, y que ponerlas en el mismo nivel es una simplificación que no refleja la complejidad de cada caso.