Policiales
Imputaron a los hermanos que enviaban material sexual infantil desde Mendoza a distintas partes del mundo
El fiscal Santiago Garay los investiga por los delitos de tenencia y distribución de material abuso sexual infantil.
El fiscal Santiago Garay los investiga por los delitos de tenencia y distribución de material abuso sexual infantil.
Los allanamientos se realizaron en Capital, Godoy Cruz y Las Heras.
La mujer debió ser sustituida porque “no aguantaba ni un minuto más”. El cantante de “I Believe I Can Fly” está cumpliendo una condena de 30 años de cárcel por crimen organizado y tráfico sexual.
El procedimiento formó parte de la operación internacional Luz Infancia IX. En total arrestaron a 66 en allanamientos simultáneos varios países americanos.
Desde la National Center for Missing and Exploited Children reportaron el gran material de abuso sexual que recorría por las redes sociales.
Emmanuel Ioselli fue hallado culpable de extorsionar a jóvenes vulnerables a quienes amenazaba y sometía a sesiones de fotos de contenido sexual.
Ocurrió en Campana. El sujeto guardaba el material en pendrives, uno de los cuales fue hallado por la madre de las menores.
En un juicio abreviado, Matías Carrizo fue condenado a tres años de prisión en suspenso por la tenencia y distribución de dicho material.
El sujeto, identificado como Matías Carrizo, fue aprehendido el pasado fin de semana y este miércoles tendrá la audiencia de formalización.
Juan Ramón Blanco ya se encuentra con prisión preventiva y está cerca de ser juzgado, Un juez lo había liberado, pero la fiscalía apeló y revirtió la situación. Ahora le negaron la domiciliaria.
Juan Ramón Blanco zafó de la prisión preventiva hace dos semanas, a pesar de haber reconocido que compartió videos de abusos a niños. Hubo apelación, un juez la avaló y lo volvieron a detener.
La reconocida creadora de contenidos virales fue vinculada a proceso por su presunta participación en el delito relacionado con contendidos de pornografía infanti. Podría enfrentar hasta 12 años de cárcel.
La organización operaba en 10 provincias argentinas y también en Brasil, Paraguay, Ecuador, Colombia y Estados Unidos.
El hombre espiaba a través de cámaras que él mismo había colocado sin autorización en viviendas donde instalaba sistemas de seguridad. Tenía en su poder al menos 500 archivos con imágenes de menores.
Trabajaba en un hospital pediátrico de La Plata. En las redes sociales se hacía pasar por otra persona para engañar a los niños y a las niñas.
Hugo Leonardo Torino, juez jubilado de Santa Rosa, ha sido imputado por la tenencia de este material explícito. Inicialmente había sido denunciado por presunto abuso a su ex pareja, una mujer de nacionalidad haitiana.
Esta semana, la Justicia ratificó la condena contra Ricardo Russo por almacenar y distribuir material de abuso y explotación sexual de niños, niñas y adolescentes. Al momento de la histórica condena, el juez en Buenos Aires citó una recomendación de la Corte de Mendoza para no denominar al delito “pornografía infantil”. Hace un año, un anestesista del Notti fue condenado a 22 años por el mismo delito.