Por las redes
Video: el impactante video de la NASA sobre el Amazonas en estado intacto
El organismo difundió imágenes satelitales del Proyecto Landsat, en el marco del aniversario del plan de monitoreo de ecosistemas.
El organismo difundió imágenes satelitales del Proyecto Landsat, en el marco del aniversario del plan de monitoreo de ecosistemas.
El hallazgo fue realizado por investigadores de la Universidad de Edimburgo que usaron el increíble telescopio espacial.
La agencia espacial del país eslavo comunicó que su colaboración con el proyecto multinacional llegará hasta 2024. Quieren poner en órbita su propia estación.
El paisaje cordillerano dejó anonadada a la agencia espacial, la cual le dedicó una publicación al fenómeno registrado. En la misma se puede apreciar que la nieve cubre casi por completo algunas regiones de Chile, algo insólito en ese país.
Algunos dicen que son fideos, otros alambres. Sin embargo, desde la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio creen que se trata de restos de un componente utilizado para bajar el explorador robótico a la superficie marciana en febrero de 2021.
Gabriel Brammer creó esta imagen de la galaxia ‘Messier 74′ o ‘NGC 628′ a partir de los datos sin procesar de tres filtros del instrumento.
La científica e investigadora, Tamitha Skov, explicó que una especie de “filamento con forma de serpiente” procedente del Sol “golpeará” nuestro planeta.
Permanece en una posición fija en relación con la Tierra y el Sol, con una necesidad mínima de combustible para las correcciones de rumbo.
Los registros incluyen un planeta gigante, nebulosas y galaxias. Estas imágenes se están publicando en un evento transmitido en vivo desde el Centro de Vuelo Espacial Goddard en Estados Unidos.
La foto fue tomada por el el telescopio James Webb y es la primera desde que fue enviado al espacio en diciembre. La revelación amplía el conocimiento del cosmos que se tenía hasta ahora.
La NASA informó sobre la aparición del enorme cuerpo celeste e indicó con precisión cuál es su diámetro y la fecha de su avistaje.
Los científicos de la agencia revelaron que mide “50 veces más que el corazón de uno promedio”, y que tendría el núcleo de hielo. Pasaría por nuestro planeta alrededor de 2031 y no habría riesgo de impacto.
En el hemisferio Sur podrán verse antes de la salida del sol desde sitios con vistas despejadas del horizonte Este y noreste.
Un grupo de científicos de la NASA aseguró que este nuevo descubrimiento consume “el equivalente a una Tierra cada segundo y brilla 7.000 veces más que toda la luz de nuestra galaxia”.
El estudio se completará en nueve meses y estará formado por un grupo de expertos en ciencia, aeronáutica y análisis de datos.
Desde la NASA aseguran que es cuatro veces más grande que el Empire State de Nueva York y que pasará cerca de nuestro planeta.
La foto fue tomada el 7 de mayo por el Mars Curiosity Rover de la NASA.
El organismo espacial reveló un audio para demostrar que hay sonidos en el espacio. En estas formaciones, en particular, al haber presión de gas, las ondas pueden propagarse y generar sonido.
La agencia estadounidense lo publicó en sus redes sociales por la viralización sobre el supuesto impacto el asteroide 2009 FJ1. Aseguran que no hay ninguna amenaza conocida para los próximos 100 años.
En los últimos días, se viralizó la noticia de que un meteorito espacial se estrellaría contra nuestra planeta. Sin embargo, según el organismo, las posibilidades son muy bajas.
Los expertos de la NASA indicaron que la próxima ocasión que el asteroide “2008 AG33″ pase cerca de la Tierra será en mayo de 2029.
El observatorio de dinámicas solares de la NASA dio a conocer el fenómeno y cómo podría interferir en las actividades de La Tierra.