Sociedad
Mundial del café: la calle Pedro Molina se convirtió en una cafetería a cielo abierto
Varios stands se emplazaron en el denominado “Boulevard del Café” para darle impulso a esta corriente que cada vez suma más adeptos.
Varios stands se emplazaron en el denominado “Boulevard del Café” para darle impulso a esta corriente que cada vez suma más adeptos.
La historia de Juan Matías Arnulphi, dueño del proyecto inspirado en que es posible un trabajo para personas con discapacidad.
La tradicional empresa de la familia Agüero está cumpliendo sus primeros 30 años. Lo que empezó siendo una chocolatería y bombonería, sumó con el tiempo la pastelería, heladería y cafetería. Tiene sucursales y franquicias en la Ciudad, Godoy Cruz, Chacras, Luján y en Lima, Perú.
Se llevaron computadoras, objetos de trabajo del lugar y dinero en efectivo. Interviene en la investigación la oficina fiscal N°3.
Demonizado por unos y alabado por otros, el café es una bebida compleja, por la infinidad de compuestos que contiene y por las diferentes formas de prepararlo.
El número de locales gastronómicos, en general, se incrementó en los últimos meses, ya que son un sitio de encuentro permitido, pese a las restricciones.
Empezaron esos días de otoño más frescos, a veces nublados, estamos en casa y “el cuerpo nos pide” algo dulce. Un delicioso chocolate, más aún si es artesanal, nos permitirá cumplir este antojo.
Las dificultades económicas y las restricciones sanitarias por la pandemia provocaron el cierre del restó ubicado en el complejo céntrico.
Son personajes clásicos tanto de la Ciudad como de los departamentos. Su trabajo arranca muy temprano y, además de ofrecer un brebaje caliente en las mañanas, también ofician de comentaristas de la realidad con sus clientes.
Una usuaria de TikTok reveló los pormenores de la falta de higiene en algunos vuelos.
La bebida de origen coreano se ha popularizado durante la cuarentena entre los usuarios de internet y se puede hacer con solo 4 ingredientes.
Desde hoy y hasta el 22 de septiembre los cafés y resturantes de Mendoza deberán atender a los comensales en mesas externas y de no más de cuatro personas. Muchos clientes, abrigados, se acomodaron desde temprano en los locales céntricos para disfrutar de una infusión bajo la nueva modalidad.