Microsoft confirmó que en octubre de 2025 dejará de brindar soporte gratuito a la versión más utilizada de su sistema operativo: Windows 10. Esto obligará a los usuarios a tomar una decisión clave: actualizar y pasar a Windows 11 o pagar por el soporte extendido.
En ese contexto, la compañía habilitó un nuevo botón que permite frenar la actualización automática y acceder directamente al programa de seguridad prolongada.
Windows 10 fue durante años uno de los sistemas más estables y valorados por millones de usuarios en todo el mundo. Sin embargo, a partir de octubre de 2025 dejará de recibir parches de seguridad, mejoras de compatibilidad y actualizaciones de rendimiento. Esto lo convertirá en un software obsoleto y vulnerable frente a ciberataques.
A pesar de las advertencias, una gran parte de los usuarios sigue resistiéndose a dar el salto a Windows 11, que no logró la aceptación esperada. Muchos equipos continúan funcionando con Windows 10 y sus dueños optan por ignorar las notificaciones constantes que los instan a actualizar.
windows b
Microsoft confirmó que en octubre de 2025 dejará de brindar soporte gratuito a la versión más utilizada de su sistema operativo: Windows 10.
Web
El nuevo botón de Windows Update
Con el objetivo de calmar las quejas de quienes no quieren migrar, Microsoft incorporó en la aplicación de Windows Update un botón que permite frenar la actualización a Windows 11. Pero este acceso directo viene acompañado de una condición: inscribirse al programa de soporte extendido (Extended Security Updates o ESU).
Este sistema garantiza que los usuarios sigan recibiendo parches de seguridad críticos después del fin de soporte gratuito, aunque no incluye nuevas funciones ni mejoras de rendimiento.
El soporte extendido de Windows 10 tendrá un costo de 30 dólares por año para cada usuario particular. En un principio, este servicio estaba pensado solo para empresas y organizaciones, pero Microsoft decidió abrirlo también al público general.
La suscripción representa un alivio para quienes quieren seguir usando Windows 10 sin quedar completamente expuestos a vulnerabilidades. Además, quienes accedan dejarán de recibir las insistentes notificaciones que los empujaban a instalar Windows 11.
windows3
Microsoft incorporó en la aplicación de Windows Update un botón que permite frenar la actualización a Windows 11.
Web
Un anuncio con críticas y división entre usuarios
La medida de Microsoft generó opiniones encontradas. Por un lado, brinda una salida ordenada para millones de personas que no quieren abandonar Windows 10. Por otro lado, obliga a pagar por un servicio que hasta ahora era gratuito, lo que provocó críticas entre la comunidad tecnológica.
La estrategia de la empresa deja en claro que su prioridad es acelerar la adopción de Windows 11, pero al mismo tiempo no puede ignorar a los usuarios que aún se resisten al cambio.
windows
El soporte extendido de Windows 10 tendrá un costo de 30 dólares por año para cada usuario particular.
Web
Qué pasará después de octubre de 2025
Desde mediados de octubre de 2025, Windows 10 será considerado oficialmente un sistema sin soporte gratuito. Quienes decidan quedarse con él tendrán dos opciones: asumir los riesgos de usar un software vulnerable o abonar la cuota anual del soporte extendido.
En un escenario de ciberataques cada vez más sofisticados, la decisión no es menor. Los usuarios deberán optar entre invertir en la seguridad de Windows 10 o dar el salto definitivo a Windows 11, el sistema operativo con el que Microsoft busca consolidar su futuro.