En muy poco tiempo, las redes sociales han experimentado una transformación vertiginosa. Lo que en su momento fue tendencia, hoy puede parecer algo mal visto y sin lógica alguna.
El influencer señaló que usar algunos tipos de stickers generan problemas en las redes sociales. Enumeró los más problemáticos.
En muy poco tiempo, las redes sociales han experimentado una transformación vertiginosa. Lo que en su momento fue tendencia, hoy puede parecer algo mal visto y sin lógica alguna.
Así lo explicó Alejandro Valledor, un joven creador de contenido, quien afirma que, aunque plataformas como Instagram ofrecen múltiples herramientas, es el modo en que se utilizan lo que marca si algo está o no en tendencia.
Un ejemplo claro de esto es el uso del sticker de ubicación en las historias. Con la llegada de las vacaciones y el auge de los viajes, muchas personas deciden compartir imágenes en sus perfiles indicando el lugar exacto donde se encuentran.
Sin embargo, para este influencer, esa elección es un error. "Tienes que dejar de usar el sticker de la ubicación en tus stories. Queda feo, es clasista e incluso charca", afirmó.
"¿Quién en su sano juicio pondría eso de forma voluntaria? Es que no lo entiendo", añadió en tono crítico. No obstante, dejó abierta una excepción: "Que poner esto si estás en un sitio recóndito que no es reconocible para el ojo de una persona de a pie, lo tolero. Tipo, de repente la selva de un país que ni sé".
En cambio, considera completamente innecesario utilizarlo en lugares conocidos: "Pero es que subir una foto en Times Square con la ubicación me parece totalmente innecesario. ¡Oh, es Nueva York! Menos mal que has puesto la ubicación porque no lo hubiera dicho jamás. Que si lo pones por alardear de dónde estás, en serio, te lo puedes ahorrar. No hay nada más elegante que subir fotos sin poner la ubicación de dónde estás, que la gente no sepa dónde se ha hecho esa foto".
Según Valledor, esta práctica tiene una ventaja adicional: no solo transmite una imagen más "elegante", sino que también puede despertar mayor curiosidad en los seguidores: "Deja que la gente imagine y analice la foto cual psicópata para saber dónde estás".
Y para concluir, dejó una pregunta en el aire, invitando a la reflexión: "¿Solo soy yo el único que hace zoom para saber dónde está hecha esa foto?".
El video tiene más de 400 mil vistas y recibió diversos comentarios sobre la recomendación. "A mí me parece innecesario que me digas lo que tengo que subir", o "Luego entras en su Instagram en la destacada de 'mapa' y tiene puesto unos edificios de Dubái, que pone Dubái", fueron algunos de los mensajes más destacados.