El lanzamiento del iPhone 17 prometía ser uno de los grandes hitos tecnológicos del año para Apple. Sin embargo, apenas días después de que los tres modelos de la nueva familia llegaran a las tiendas, comenzaron a multiplicarse las quejas de los usuarios en redes sociales. El problema, bautizado rápidamente como “ScratchGate ”, refiere a los rayones y desgaste prematuro de la pintura en algunos equipos recién estrenados.
Según los reportes, los nuevos iPhone 17 presentan rayas en el vidrio cerámico trasero y desprendimiento de pintura en los bordes del bloque de cámaras cuando se usan sin funda protectora. La situación afecta sobre todo a los modelos en azul y naranja, colores debutantes en esta generación, cuya pintura se aplica sobre un chasis de aluminio moldeado.
iphone12
El llamado ScratchGate ya genera polémica: incluso las unidades de exhibición en tiendas Apple muestran desgaste prematuro en bordes y cámara.
La Nación
Quejas de usuarios y pruebas de resistencia
El periodista argentino Federico Ini, colaborador de La Nación, mostró en redes sociales un iPhone 17 Pro Max azul con marcas visibles en el vidrio trasero luego de solo dos días de uso normal en el bolsillo. “El equipo tiene rayones evidentes pese a no haber sufrido caídas ni golpes fuertes”, explicó.
A esto se suman los comentarios de usuarios que aseguran que las unidades de exhibición en las Apple Store también presentan desgaste en las zonas de carga magnética y en los bordes manipulados por los visitantes.
La búsqueda de #ScratchGate en X, Instagram y Reddit ya concentra decenas de publicaciones con fotos de dispositivos dañados a los pocos días de uso.
Incluso el youtuber JerryRigEverything, especializado en pruebas extremas de resistencia, mostró cómo los bordes de aluminio pintado del iPhone 17 se despintan con relativa facilidad, mientras que el vidrio Ceramic Shield resiste mejor los intentos de daño.
Diseño y materiales en la mira
En su presentación, Apple destacó el regreso al aluminio de una sola pieza —más liviano y mejor conductor del calor— en lugar del titanio utilizado en el iPhone 16. El color de los nuevos modelos se logra mediante un proceso de anodizado con pintura, lo que ahora se perfila como el origen de los inconvenientes.
Los especialistas apuntan a que las zonas más vulnerables son los bordes y esquinas, donde la pintura es más fina y, por tanto, más propensa al roce y la abrasión.
Hasta ahora, Apple no se ha pronunciado oficialmente sobre las denuncias vinculadas al ScratchGate ni ha anunciado programas de reemplazo o reparación para los usuarios afectados.
Cuándo llega el iPhone 17 a Argentina
Mientras crece la polémica, los consumidores argentinos esperan la llegada del iPhone 17 al país. Este año, gracias a cambios en los aranceles de importación de tecnología, el desembarco será más rápido que en lanzamientos anteriores.
Desde MacStation, distribuidor oficial de Apple en Argentina, confirmaron a Los Andes que los nuevos iPhone estarán disponibles a mediados de noviembre.
“Estamos orgullosos de anunciar la llegada del iPhone 17 en tiempo récord al mercado argentino. Nuestro compromiso es que cada cliente viva la mejor experiencia Apple y se sienta acompañado en todo su recorrido por la marca”, señaló Silvana Niglia, Gerenta de Marketing de MacStation, en diálogo con Los Andes.
Precios del iPhone 17 en Argentina
Las tiendas oficiales ya adelantaron los precios estimados de la nueva familia de smartphones en el país.
En MacStation, los valores rondarán los siguientes (sin impuestos):
- iPhone 17: $1.799.990
- iPhone Air: $1.999.990
- iPhone 17 Pro: $2.299.990
- iPhone 17 Pro Max: $2.699.990
Por su parte, desde Maximstore, su gerente general Alejandro Goldín señaló a La Nación que los precios estarán “más accesibles que en años anteriores” y cercanos a los valores de Estados Unidos, con la ventaja de contar con soporte oficial en el país.
Los valores aproximados en Maximstore, considerando el dólar actual, serán:
- iPhone 17: $2.000.000
- iPhone Air: $2.550.000
- iPhone 17 Pro: $2.800.000
- iPhone 17 Pro Max: $2.950.000