27 de septiembre de 2025 - 16:25

¿Foto real o creación de IA? Google presenta su herramienta para salir de la duda

La herramienta actúa como un “DNI digital” para las imágenes permitiendo verificar si una foto es real o editada por IA. Debutará en los nuevos Pixel 10.

En un contexto donde la proliferación de imágenes generadas por inteligencia artificial (IA) complica distinguir lo real de lo digital, Google presentó “Content Credentials”, una herramienta diseñada para certificar la autenticidad de cada fotografía y frenar la desinformación visual. Esta función debutará en los Pixel 10 y Pixel 10 Pro, integrándose directamente en la cámara nativa de los dispositivos.

Las Credenciales de Contenido (Content Credentials) funcionan como un “DNI digital” para las imágenes. Se trata de un metadato seguro basado en el estándar desarrollado por la Coalición para la Procedencia y Autenticidad del Contenido (C2PA), que registra el historial de cada archivo, indicando si una foto es original, editada o generada por IA. Cada captura queda almacenada con esta credencial y puede consultarse desde la sección “Información” de Google Fotos.

ia
El chip Tensor G5 y el módulo Titan M2 en los Pixel 10 garantizan que las credenciales sean criptográficamente inviolables, sin exponer datos personales ni requerir conexión a internet.

El chip Tensor G5 y el módulo Titan M2 en los Pixel 10 garantizan que las credenciales sean criptográficamente inviolables, sin exponer datos personales ni requerir conexión a internet.

Google asegura que la integridad de la credencial está protegida por el chip Tensor G5 y el módulo de seguridad Titan M2, que realizan un sellado criptográfico de máxima seguridad. Este proceso no requiere conexión a internet ni expone datos personales, garantizando que la firma no pueda ser falsificada.

La lucha contra la desinformación digital

El lanzamiento de esta herramienta responde a un desafío creciente: la difusión de imágenes manipuladas o creadas con IA para fraudes, engaños o manipulación política. Según Google, la integración de estas credenciales no es un movimiento aislado, sino parte de una estrategia global para fomentar un uso responsable de la inteligencia artificial.

pixel10
Esta función debutará en los Pixel 10 y Pixel 10 Pro, integrándose directamente en la cámara nativa de los dispositivos.

Esta función debutará en los Pixel 10 y Pixel 10 Pro, integrándose directamente en la cámara nativa de los dispositivos.

Además, la compañía busca que otras marcas adopten este estándar abierto para que la verificación de imágenes se convierta en una práctica extendida en toda la industria tecnológica. Esto permitirá que, en el futuro, tanto dispositivos Android como iOS puedan integrar la función, incluso dentro de plataformas como Google Fotos.

Más allá de Pixel: un futuro digital más transparente

Con “Content Credentials”, los Pixel 10 se convierten en pioneros de una nueva etapa en la fotografía digital, donde las imágenes no solo se valoran por su estética, sino que también se pueden verificar con total transparencia.

Airbrush-Image-Enhancer-1758839960507
La función busca frenar fraudes, manipulación visual y noticias falsas, registrando un historial verificable de cada imagen.

La función busca frenar fraudes, manipulación visual y noticias falsas, registrando un historial verificable de cada imagen.

La expectativa es que esta funcionalidad se expanda a otras marcas, creando un estándar de autenticidad que ayude a combatir la desinformación, el fraude visual y las manipulaciones digitales.

LAS MAS LEIDAS