28 de septiembre de 2025 - 09:35

Cómo almacenar fotos hoy para verlas dentro de una década: dudas, opciones y consejos

Frente a la desaparición progresiva de formatos y dispositivos, se imponen estrategias híbridas: almacenamiento local, nube y migraciones periódicas. Cuáles son las mejores opciones para guardar recuerdos con seguridad.

La pregunta que debemos hacernos antes de iniciar es ¿cómo vamos a encontrar dentro de una década las fotos que hicimos este 2025? La respuesta puede revelar la forma en la que estamos haciendo el almacenamiento de nuestras imágenes… si es que lo hacemos.

Desde la digitalización, las fotos que tomamos se multiplicaron por mil, pero también los problemas para almacenarlas y encontrarlas en formato válido. Recuperar ese momento que captamos con la cámara y obtenerlo en buena calidad, nítido, legible y con metadatos completos no es algo que tengamos lo suficientemente presente.

La regla de oro

Hay un lineamiento popular que parece simple y es seguir la regla 3-2-1: Esto significa 3 copias de las fotos (el original y dos copias de seguridad), 2 tipos diferentes de soportes (por ejemplo, disco duro + almacenamiento en la nube) y 1 copia de seguridad externa o fuera del sitio (como la nube o un disco duro guardado en otra ubicación física, como la casa de un familiar).

No es un método rígido, pero es el más difundido por los expertos como una forma segura de garantizar volver a encontrar el contenido y, además, en buena calidad.

El mantenimiento de las copias de seguridad es un trabajo constante y es fundamental verificar periódicamente que las copias siguen accesibles porque los discos pueden fallar, los archivos pueden corromperse o los proveedores de nube pueden cambiar sus políticas.

Según “Digital Photo Survival Guide”, una práctica esencial es consolidar tus fotos dispersas -teléfono, cámaras, discos viejos- en un “hub digital” único para luego distribuirlas desde allí.

Opciones de almacenamiento

Aquí es donde aparecen varias alternativas, que incluyen opciones tanto gratuitas como de pago. Las más conocidas son las que ya usamos a diario como nuestros propios dispositivos, nubes, tarjeta SD o algún pendrive. Sin embargo, también hay opciones más sofisticadas y seguras para garantizar el acceso a todas nuestras fotos sin importar el soporte que utilicemos.

- Nubes para todos

Esta es una excelente opción para la copia externa (fuera del sitio) por su conveniencia y protección contra desastres locales (roturas, incendios o robos).

La clave es elegir un servicio con buena reputación y con una política de privacidad y precios que se ajuste a tus necesidades a largo plazo.

La más conocida es Google Fotos / Google Drive, que funcionan bajo el paraguas de Google One. Es muy popular y con excelente organización ya que permite búsqueda fácil, reconocimiento facial, etc. Cualquiera con una cuenta de Gmail ya cuenta con 15 GB gratuitos y hay planes de 100GB desde U$D 1,99. Los que no quieren pagar utilizan el truco de abrir varias cuentas y enlazarlas entre sí para acumular el almacenamiento gratuito.

One Drive de Microsoft también es otra opción conocida. Su versión gratuita ofrece solo 5GB de almacenamiento y las de pago arrancan en 100GB con un precio anual de casi $9000.

Cómo almacenar fotos hoy para verlas dentro de una década:opciones y dudas
La nube como almacenamiento de fotos

La nube como almacenamiento de fotos

Amazon Photos es otra alternativa y también ofrece 5GB gratis. Para los que pagan, el almacenamiento de fotos es ilimitado y en alta resolución. Al igual que otras opciones, ofrece 100 GB por U$D 1,99.

Los usuarios de iPhone -o cualquier producto de Apple- cuentan con iCloud con 5GB gratuitos y también planes de pago para obtener más espacio.

Hay otros menos conocidos, pero con la ventaja de servicios con pagos de por vida: Ese es el caso de pCloud o IceDrive, que ofrecen planes de pago único, lo que puede ser más económico a muy largo plazo que una suscripción mensual, aunque siempre hay un riesgo de que la empresa desaparezca con el tiempo.

La ventaja de estos sistemas es su fácil accesibilidad desde cualquier dispositivo, pero su contracara es que el usuario queda a merced de las políticas de las empresas que pueden cambiar sin aviso y uno se arriesga a perder el contenido archivado.

- Discos duros externos

Estos son, quizá, la mejor opción para las copias de seguridad locales debido a su gran capacidad y menor costo por gigabyte que otros soportes.

Los más conocidos son los discos duros (HDD), aunque ahora están desapareciendo. Son buenos para grandes volúmenes de datos y tienden a durar mucho si se almacenan correctamente (sin golpes ni humedad). Su desventaja es que hay que reemplazarlos o migrar los datos a nuevas unidades aproximadamente cada 5 a 10 años.

Cómo almacenar fotos hoy para verlas dentro de una década:opciones y dudas
Discos HDD vs SSD, un debate que aún no termina.

Discos HDD vs SSD, un debate que aún no termina.

Otra opción son los discos de estado sólido (SSD). Son más rápidos y resistentes a golpes que los HDD, pero generalmente son más caros y, según algunos expertos, pueden degradarse si no se usan o "encienden" durante períodos muy largos. Son mejores para el almacenamiento de trabajo o una copia de seguridad local que se usa frecuentemente, pero un HDD de gran capacidad es más económico para el archivo "frío" a largo plazo.

Otra opción es el NAS (Network Attached Storage), mejor conocido como Almacenamiento Conectado a la Red. Este sistema con un RAID (Redundant Array of Independent Disks) o matriz redundante de discos independientes permite tener múltiples discos duros espejados, de modo que si uno falla, los datos están seguros en los otros. Es la solución preferida por profesionales y entusiastas para un almacenamiento local robusto. Esta opción es la mejor por su seguridad y control propio, pero también la más cara y compleja. Por eso es lo que eligen los que guardan contenido multimedia de forma profesional.

Cómo almacenar fotos hoy para verlas dentro de una década:opciones y dudas
El NAS es la opción para tener un servidor propio con nuble incluida y con control total del usuario, aunque no es barato

El NAS es la opción para tener un servidor propio con nuble incluida y con control total del usuario, aunque no es barato

-Soporte "frío" a largo plazo

Aquí entramos en un terreno complicado y polémico. Hay pocas opciones que se pueden garantizar como duradero a muy largo plazo. Incluso aquellos que pueden durar mucho tiempo, quedan obsoletos como tecnología si no tenemos el equipo adecuado. Un buen ejemplo es el DVDs/Blu-rays de archivo (M-Disc) y es un soporte diseñado para resistir el deterioro por más de 1,000 años, pero se necesita tener grabadoras y reproductores compatibles. Además el proceso de grabación debe ser perfecto y no se recomienda confiar solo en DVDs grabados en casa ya que la calidad puede variar mucho.

Cómo almacenar fotos hoy para verlas dentro de una década:opciones y dudas
Cada vez es menos común, pero imprimir fotos en papel aparece como una buena opción para conservar recuerdos.

Cada vez es menos común, pero imprimir fotos en papel aparece como una buena opción para conservar recuerdos.

Otro recomendable es el viejo método de imprimir las fotos, al menos las imágenes más importantes para uno. Parece casi una antigüedad, pero es más valioso tener un par de fotos impresas en casa, que 100 en una nube que volveremos a ver. Claramente el cuidado de las fotos impresas también requiere esfuerzos, pero sirve como alternativa.

Fotos personales, problemas universales

Las cámaras digitales primero, y los celulares después, cambiaron nuestros hábitos a la hora de hacer fotos de los momentos que vivimos. Sin embargo, la facilidad para tomar un centenar de imágenes choca contra la dificultad para depurarlas, editarlas y archivarlas.

Métodos de almacenamiento hay muchos, pero pocos nos garantizarán que en 10 años podremos acceder a todas de forma simple con el dispositivo que estaremos utilizando en el futuro.

Por el momento, el mejor sistema es revisitar los lugares donde almacenamos nuestras fotos y actualizarlos cuando corresponda. Quizá aparezca eventualmente una solución más simple, pero por ahora no la hay. Como señala el blog de SmartFrame: “La evolución de formatos presenta el riesgo de que algunos queden obsoletos si no convertimos nuestras imágenes a formatos más universales”.

OPINIÓN

Han pasado 84 años…

El paso del tiempo es la prueba más dura para cualquier situación vital, y nuestros recuerdos lo saben bien. Mientras nuestros padres calculaban bien cómo utilizar el limitado rollo de fotos que luego iban a revelar, nosotros nos acostumbramos a capturar momentos con la cámara del teléfono como si el formato digital fuera gratis e ilimitado. Sin embargo, la realidad muestra que nada es lo que parece. El formato digital no solo tiene costo, sino que también es material sensible que puede perderse o volverse inaccesible.

Un buen ejemplo es el caso de la modelo y conductora Carolina “Pampita” Ardohain. Hace pocos días sufrió un robo en su casa y se llevaron celulares donde tenía fotos de su hija Blanca, quien falleció a los 6 años de edad en 2012. “Me devolvieron los celulares con las fotos y videos de mi hija. Vuelvo a explicar que no hay manera de sacarlos porque están encriptados, no se puede acceder al iCloud porque las contraseñas de ese mail fueron hackeadas. Hace años que no se puede sacar el contenido de ahí. Son teléfonos muy viejos. iPhone 4, iPhone 5, que no tenían apps y no tenían nada. Esos videos y fotos están solo ahí”, explicó Pampita a la prensa.

¿Publicás muchas selfies? Esto es lo que piensan tus seguidores de vos
¿Publicás muchas selfies? Esto es lo que piensan tus seguidores de vos
¿Publicás muchas selfies? Esto es lo que piensan tus seguidores de vos

Su triste situación es la de muchos que repentinamente descubren que sus fotos ya no están tan accesibles como uno quisiera.

Tener un sistema mixto de archivo (nube + disco duro + dispositivo de uso diario) es, por el momento, la mejor opción, junto a la revisión periódica para asegurarse que todo sigue accesible.

¿Por qué este enfoque mixto y redundante? Porque cada uno de los métodos tiene debilidades: la nube puede cambiar políticas, los discos fallar o los formatos volverse obsoletos.

El truco es reducir las posibilidades de que algo se pierda cuando es importante.

También es válido asumir la realidad y reconocer que si vamos a hacer mil fotos que no volveremos a ver, entonces quizá ese momento no es tan significativo ni relevante como para querer preservarlo.

LAS MAS LEIDAS