10 de noviembre de 2025 - 11:58

Vendimia 90 años: dos personajes repasarán la historia de la fiesta y las reinas tendrán una plaza en Mendoza

Pablo Perri, director de la Vendimia 2026, adelantó detalles del acto central de la Fiesta. Habrá una sola repetición, y las reinas tendrán su plaza.

Comenzó la cuenta regresiva y, así como quien no quiere la cosa, la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026 ya está "a la vuelta de la esquina". Y es que, si bien aún restan cuatro meses para la noche máxima del acto central, San Carlos celebrará su fiesta departamental este viernes, 14 de noviembre -lo que marcará la apertura del calendario-. Además, en las últimas horas se confirmó la propuesta ganadora para la fiesta máxima que, en su próxima edición, cumplirá 90 años.

"90 cosechas de una misma cepa", a cargo del equipo liderado por Pablo Perri, es la propuesta que resultó elegida en el coloquio por un jurado calificado. Y el propio Perri brindó algunos detalles de lo que incluirá esta especial puesta en escena que, como requisito para todas las propuestas que se presentaron, se había exigido que abarcaran los 90 años en su línea argumental.

Pablo Perri, director de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2024. Orlando Pelichotti Foto: Orlando Pelichotti
Pablo Perri, director de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2024 estará al frente de la fiesta 2026 también.

Pablo Perri, director de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2024 estará al frente de la fiesta 2026 también.

"La Vendimia es una fiesta que la gente espera, donde uno va y quiere esto o lo otro que lo represente, y rescata la idiosincrasia. Va a tener eso la fiesta, y también algo original", destacó Perri, emocionado, en lo que será su segunda Fiesta de la Vendimia (la primera fue en 2024).

En ese sentido, el director resaltó que combinará momentos de innovación sin dejar de transmitir el paso del tiempo y el cuidado y valor que el propio pueblo le otorga a la Vendimia.

"Vamos a revalorizar a personajes importantes de la historia de la vendimia y quienes vienen a asegurar que los mendocinos hayamos cuidado a la fiesta en todos estos años. Son dos personajes históricos que van a estar atentos a todo ello", destacó Perri, a modo de adelanto, sobre lo que incluirá la puesta en escena.

Entre tantos actos originales y especiales que tendrá la antesala de la Fiesta de la Vendimia 90, se destaca la inauguración de una plaza en Godoy Cruz y que llevará el nombre de la primera reina nacional de la Vendimia, Delia Larrive Escudero. Fue electa en 1936 y representaba precisamente al departamento godoicruceño.

Primera Reina de la Vendimia: Delia Larrive Escudero
Primera Reina de la Vendimia: Delia Larrive Escudero
Primera Reina de la Vendimia: Delia Larrive Escudero

"Será un espacio público que, en nombre de Delia Larrive Escudero, homenajeará a todas las reinas nacionales de la Vendimia", resumió el subsecretario de Cultura de Mendoza, Diego Gareca. La plaza será inaugurada este miércoles.

Los adelantos de la 90 Vendimia

La confirmación del equipo que tendrá a su cargo la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026 y el arranque del calendario en los departamentos llevan a que la fiesta máxima de los mendocinos "ya esté en el aire".

Tanto Pablo Perri, como director, y Silvia Graciela Moyano, como guionista, ya tienen experiencia en la Fiesta Nacional de la Vendimia. Porque su puesta, "Coronados de historia y futuro", fue el acto central de la edición 2024.

"Esta fiesta empezó a confirmarse en 2024, aún no terminaba la de aquel año y ya la estaba pensando. Porque uno es soñador y amante de vendimia, y no puede no estar pensando en vendimia", destacó Perri, fan confeso de la Vendimia, es escenógrafo de profesión y profesor de escuelas secundarias.

Vendimia 2026 2

Además, el director indicó que habrá efectos especiales -que vuelven a ser los de años anteriores- y un momento de reflexión. En ese sentido, resaltó que tanto en los mencionados efectos especiales como en el vestuario y la coreografía quedará en evidencia la mano del hombre.

De acuerdo a la sinopsis oficial con que Perri y su equipo presentaron su propuesta al coloquio, "90 cosechas de una misma cepa" se centrará en "la historia de dos creadores de espíritus e inspiradores que regresan para ver cómo los sueños se hacen realidad".

"De la mano de la memoria del viento recorrerán '90 cosechas de una misma cepa' y comprenderán que el trabajo y la unidad son el riego indispensable", describen.

En ese sentido, aclaran que "el ciclo productivo de una cepa de vid puede extenderse por cuarenta años o más. Su longevidad y rendimiento dependen del cuidado, las condiciones del suelo y otros factores. La pureza y la viabilidad de las cepas pueden deteriorarse con el tiempo".

"Sin embargo, hay una cepa que, con el paso del tiempo, se fortalece aún más. Es capaz de renovar y multiplicar sus frutos haciendo abundantes y generosos. Es la cepa del pueblo", describen.

Respecto a los dos protagonistas que regresan a ver sus sueños concretados, la sinopsis indica que "el momento del quiebre sucede cuando aparece el olvido e intenta vaciar las copas de la fe y la alegría. Cuando los espíritus hayan luchado contra el peor enemigo que un puede tener, regresarán con el sentimiento de que su sueño amado está en las manos correctas. Un sueño que seguirá dando frutos para nosotros y para el mundo".

Las reinas de la Vendimia tendrán su plaza

Este miércoles, en la esquina de Lisandro de la Torre y Arizu (detrás del Espacio Arizu, en Godoy Cruz) será inaugurada la Plaza Delia Larrive Escudero en homenaje a la primera reina nacional de la Vendimia. Se trata de un flamante paseo y espacio verde en una zona donde se desarrollaron obras que renovaron todo el paisaje.

Delia Larrive Escudero, la reina de la alta sociedad que fue presentada como vendimiadora.
Delia Larrive Escudero, la reina de la alta sociedad que fue presentada como vendimiadora.
Delia Larrive Escudero, la reina de la alta sociedad que fue presentada como vendimiadora.

La plaza, que será un homenaje a todas las soberanas, es uno de los 90 eventos especiales que Mendoza celebrará en sintonía con las 90 vendimias. Además, se ha conformado una comisión especial para la ocasión y que está integrada por representantes vendímiales de larga trayectoria en el ámbito cultural. Su misión será planificar y coordinar actividades enmarcadas en el nonagésimo aniversario de la Fiesta Nacional de la Vendimia.

Una sola repetición y a cargo de un privado

El subsecretario de Cultura Diego Gareca confirmó que, al igual que este año, la Vendimia 2026 tendrá una sola noche de repetición. Será el domingo 8 de marzo (el sábado 7 será la elección de la reina) y el artista (o los artistas) correrán por cuenta de una productora asociada que trabajará con el Gobierno.

Tragedia en el Teatro Griego: le dio un infarto mirando la Vendimia y murió
El Frank Romero Day, el icónico escenario de la Vendimia

El Frank Romero Day, el icónico escenario de la Vendimia

En ese sentido, detalló que la técnica correrá por cuenta del Estado (se mantendrá lo montado para la noche del sábado), mientras que la contratación del artista y los gastos operativos (como, por ejemplo, seguridad) correrán por cuenta del privado. En cuanto a la repartición del porcentaje de lo recaudado, será 80% para la productora y 20% para la Provincia.

LAS MAS LEIDAS