Por estos días hay una fuerte polémica en la ciudad en San Martín y en la próxima semana la tensión promete ser mayor todavía. Es que la Municipalidad local pretende remover las pérgolas y gazebos que están frente a las confiterías del centro, en la avenida Boulonge Sur, y los comerciantes ya plantearon presentar un amparo para impedirlo. Es que los comerciantes consideran que la medida es inconsulta, no tiene argumentos que la justifiquen, no fue informada convenientemente y no hay ningún plan parara mejorar esos espacios.
El próximo lunes, a primera hora de la mañana, es el momento clave. La comuna ya decidió mandar un equipo de obreros metalúrgicos para desarmar las estructuras que están en “la cuadra de los cafés”, como se conoce popularmente a los 100 metros que van desde la calle Nogués a la calle 25 de Mayo, en pleno corazón de la ciudad.
“La Municipalidad ha decido realizar una mejora integran allí”, dijo el director de Obras Públicas de la comuna, Jesús Da Prá, al ser consultado por Los Andes.
El funcionario dijo que en esta primera semana de septiembre “sacaremos las pérgolas y, más adelante, el resto de las estructuras”.
Centro 1
Estalló la polémica en San Martín por cambios urbanísticos en el centro de la ciudad (Diario Los Andes)
Sostuvo que esas estructuras “ocupan la vereda pública, vulneran el Código de Construcción y son obstáculos para que la gente camine libremente ya que dejan un pasillo de apenas un metro veinte”, y aseguró que, después de la remoción de las pérgolas, “se citará a los comerciantes para elaborar un proyecto que mejore el espacio” pero advirtió que este se basará en estructuras que nos sean fijas”, es decir, mesas, sillas y sombrillas.
Los comerciantes tienen una larga lista de objeciones a esta iniciativa de la Municipalidad pero, en principio, advirtieron que “esto nos perjudicará tremendamente”, dijo Raúl Escudero, uno de los empresarios gastronómicos que se formaron y crecieron en esa cuadra.
Ya advirtieron que presentarán un amparo en la Justicia para frenar la medida, ya que “nos están obligando a achicarnos, a cerrar, sin dar explicaciones y sin objetivos claros”, dijeron.
También desmintieron a Da Prá, afirmando que "no se entorpece el tránsito. Hay dos metros libres para el paso y no un metro veinte, como dice".
Centro 4
Estalló la polémica en San Martín por cambios urbanísticos en el centro de la ciudad (Diario Los Andes)
Es que estos comercios ya debieron afrontar el costo de perder clientela cuando, en 2011, todas esas cuadras fueron sometidas a una remodelación profunda que incluyó la construcción de estas pérgolas y gazebos. Ahora deberían pagar el precio de la remoción de estas estructuras que, además, habían sido mejoradas con la inversión de los mismos comerciantes.
Lo más absurdo, es que fue el propio Estado municipal el que construyó esas estructuras que ahora el mismo Estado quiere remover. Claro, es cierto que esto sucede en dos gestiones distintas, de signos políticos diferentes.
El titular de Obras Públicas de la comuna dijo que las estructuras que se remuevan allí, serán montadas en el mismo predio de la Biblioteca Ricardo Rojas, para ampliar el área de Turismo, donde ya se instalaron un par de estructuras similares que habían sido removidas antes, con la diferencia de que estas estaban en desuso.
Los mismos comerciantes calificaron de absurdo esto, ya que la mayoría de esas estructuras ya removidas quedaron desarmadas frente a la Biblioteca y, además, el movimiento turístico en San Martín no justifica tanto espacio administrativo e informativo.