11 de marzo de 2025 - 12:09

Un destino de Mendoza fue elegido como el segundo lugar más hospitalario de Argentina

Reconocido por Booking.com, este sitio de Mendoza redefine la hospitalidad con su encanto natural y el “lujo silencioso”. Dos ciudades de Mendoza en el Top 10.

Chacras de Coria, uno de los rincones de Mendoza más pintorescos, fue distinguido en los Traveller Review Awards 2025 de la plataforma Booking.com, consolidándose como un fuerte destino de referencia en hospitalidad y calidez. De acuerdo a la plataforma, es la segunda ciudad más hospitalaria de Argentina.

Ubicado a 14 kilómetros de la Ciudad de Mendoza, Chacras de Coria se ha convertido en un refugio para quienes buscan la combinación entre gastronomía, naturaleza y hospitalidad. Este año, el encanto de sus calles arboladas y la calidez de sus anfitriones le valieron un lugar en el podio de los Traveller Review Awards 2025 de Booking.com, reconocimiento que destaca a los destinos más acogedores del mundo según las opiniones de viajeros.

Asfaltan calles de Chacras de Coria
Un destino de Mendoza fue elegido como el segundo lugar más hospitalario de Argentina

Un destino de Mendoza fue elegido como el segundo lugar más hospitalario de Argentina

La lista, elaborada a partir de cientos de miles de comentarios de huéspedes verificados, ubicó a Chacras de Coria entre los tres destinos más hospitalarios de Argentina, junto a Olavarría y Sierra de los Padres, ambos en la provincia de Buenos Aires. Además, completaron el top 5 Villa La Angostura (Neuquén) y Los Reartes (Córdoba).

Chacras de Coria, el destino de Mendoza que conquista con su hospitalidad

El ranking de Booking.com se basa en la proporción de alojamientos premiados en cada destino, destacando aquellos donde la calidez y la atención personalizada marcan la diferencia. En este sentido, Chacras de Coria sobresale por su identidad de pueblo con aires de sofisticación, su oferta de posadas boutique y hoteles enclavados entre viñedos, y una gastronomía que realza los sabores regionales con propuestas de primer nivel.

Consultada por Los Andes, Romanella Paggi, consultora especializada en el desarrollo de experiencias en destinos turísticos, señala que los resultados de la encuesta que posiciona al distrito lujanino no la sorprenden.

Chacras de Coria: El edén gourmet mendocino
Un destino de Mendoza fue elegido como el segundo lugar más hospitalario de Argentina

Un destino de Mendoza fue elegido como el segundo lugar más hospitalario de Argentina

Luján de Cuyo tiene el mayor porcentaje de camas. Está muy posicionado en la mente del enoturismo. Por las pequeñas posadas, esas casonas de familia, los Bread and Breakfast, etcétera. Es un concepto de alojamiento donde te acercas más al anfitrión: desde la calidez, de sentirse como en casa y eso hace que la experiencia sea siempre positiva”, destaca la especialista.

Además, destacó que la gente busca es ese contacto con lo local y poder compartir la cultura de primera mano, algo que no suele encontrarse en una cadena de hoteles. "Este concepto que desarrolló Chacras de Coria logra ese objetivo. Es una zona que ha crecido en oferta gastronómica y cultural. Tiene mucha arte en la zona. Los artistas se animaron a abrir sus puertas", acota Paggi.

"Hace 25 años que estoy en Mendoza y las pequeñas posadas y alojamientos los trabajamos en Chacras de Coria antes de los hoteles y alojamientos fuera de la ciudad. Desde lo urbanístico, Chacras de Coria tiene un concepto super interesante. No nos olvidemos fue la villa de verano para los mendocinos. El turista de ciudad busca estos espacios, pueblitos que ofrecen esto", agrega.

El concepto de Chacras: el “lujo silencioso”

Paggi asegura que, en un segmento determinado dentro del turismo del vino y el turismo extranjero, mucha gente busca lugares en las afueras de la ciudad, lo cual se diferencia del concepto clásico del hotel de 4 o 5 estrellas.

Es que el turismo en Mendoza no solo se trata de paisajes y vinos excepcionales, sino también de la experiencia que el visitante se lleva. Y Chacras de Coria, sería un claro ejemplo de ello, según Paggi, quien señala que la hospitalidad viene de la mano del concepto del “lujo silencioso”, que está, básicamente, en el poder de los detalles.

Chacras de Coria, en Luján de Cuyo, fue declarado patrimonio provincial. - Los Andes
Un destino de Mendoza fue elegido como el segundo lugar más hospitalario de Argentina

Un destino de Mendoza fue elegido como el segundo lugar más hospitalario de Argentina

“Es pensar en el lujo no como algo ostentoso, sino como el disfrute de las cosas sencillas y el cuidado de los detalles. Tiene que ver con que alguien me reciba siempre con una sonrisa y se preocupe por mí, y quizás me reciba con ese vino que me gusta”, completa la licenciada en Turismo.

Argentina en el escenario mundial

A nivel global, el ranking ubicó a Argentina en el puesto 13 de los países más hospitalarios entre 35 seleccionados, siendo el segundo mejor posicionado de Sudamérica después de Brasil. En tanto, la provincia de Misiones fue reconocida entre las 10 regiones más acogedoras del mundo, lo que refuerza el posicionamiento del país en materia de hospitalidad.

El listado de los 10 destinos más hospitalarios de Argentina según los Traveller Review Awards 2025 se completa con:

  • Olavarría (Buenos Aires)
  • Chacras de Coria (Mendoza)
  • Sierra de los Padres (Buenos Aires)
  • Villa La Angostura (Neuquén)
  • Los Reartes (Córdoba)
  • San Javier (Córdoba)
  • Escobar (Buenos Aires)
  • Lago Puelo (Chubut)
  • Mar de las Pampas (Buenos Aires)
  • Tunuyán (Mendoza)
LAS MAS LEIDAS