El pronóstico no falló. Defensa Civil de la Provincia había anticipado que el pronóstico del jueves preveía tormentas con precipitaciones de intensidad moderada a fuerte en el Valle de Uco, además de acumulación abundante de agua y posible caída de granizo. La alerta naranja se mantuvo durante toda la tarde y la noche, con advertencia de lluvias hasta la madrugada del viernes.
En el Valle de Uco, el fenómeno se concentró sobre Tupungato. Según informaron desde el municipio, se registraron más de 40 asistencias a familias y vecinos durante la jornada. La tormenta comenzó cerca de las 15.30 del jueves, con lluvia intensa y caída intermitente de granizo. En la Ruta 86, zona de Los Cerrillos, debió cortarse el tránsito por el gran caudal de agua. El paso fue habilitado nuevamente en la mañana del viernes, aunque se recomienda circular con extrema precaución.
Tupungato
El granizo cubrió parte de los viñedos.
Gentileza
Las consecuencias de la tormenta y el granizo en Tupungato
En la zona rural
En base a los datos parciales que está recibiendo la Cámara de Comercio de Tupungato, su presidenta Mirtha Cataldo señaló que el granizo provocó daños en viñedos y plantaciones de cereza en sectores del distrito La Arboleda, especialmente en fincas sin malla antigranizo.
Productores de El Peral, en tanto, informaron fuertes lluvias y daños puntuales en algunos cultivos, siendo una de las zonas donde el granizo golpeó con mayor intensidad. En tanto, en Cordón del Plata las precipitaciones fueron exclusivamente de agua, mientras que en Villa Bastías se registró también caída de granizo.
Tupungato
Filtraciones en el IES 9-009: El agua ingresó a pasillos y aulas del Centro Regional Universitario de Tupungato durante la fuerte lluvia.
Gentileza
Todos los datos corresponden a relevamientos parciales aportados por productores locales.
En la zona urbana
En las zonas urbanas de Tupungato, el agua ingresó a viviendas y edificios públicos. Estudiantes del IES 9-009 registraron con sus celulares cómo la tormenta se filtraba en aulas y pasillos, mientras caía granizo dentro del establecimiento.
Ante la persistencia del fenómeno y el mal pronóstico, la Dirección General de Escuelas dispuso la suspensión de las clases en los turnos vespertino y nocturno en todo el departamento.
Suspenden actividades por el aniversario de Tupungato
En un comunicado emitido este viernes por la comuna local se informó que los sectores más afectados fueron El Peral, Villa Bastías, Dubois y parte de El Zampal, donde se registró granizo abundante de pequeño tamaño. El operativo de respuesta estuvo encabezada por diversas áreas municipales que asistieron y trabajaron en la limpieza de caminos y canales.
El director de Defensa Civil departamental, Carlos Ríos, confirmó que no fue necesario evacuar familias, aunque sí se brindó asistencia directa por filtraciones y anegamientos.
“Por la magnitud del temporal hubo viviendas con filtraciones y canales colapsados que provocaron el ingreso de agua en algunos hogares”, detalló.
Tupungato
Acumulación de granizo en patios de los vecinos.
Gentileza
En sintonía con los 167 años del departamento Tupungato, el municipio informó que el acto protocolar y el desfile cívico-militar previstos para este viernes fueron reprogramados debido a las condiciones climáticas adversas.
“Atentos a las distintas situaciones causadas por la tormenta y a la inestabilidad del tiempo, la Municipalidad consideró reprogramar el Desfile Escolar Cívico Militar para el viernes 14 de noviembre a las 17.30 sobre avenida Belgrano”, comunicaron desde la comuna.
Sin embargo, se mantendrá la celebración de las Vísperas del Aniversario, previstas para este viernes por la noche, a las 23 en la plaza departamental General San Martín, con la participación de la Banda Militar Talcahuano, el conjunto Ecos del Valle, el Ballet Pewmafé y el Ensamble Vocal de la Escuela Artística Vocacional “Chalo Tulián”, siempre sujeto a las condiciones del tiempo.