1 de septiembre de 2025 - 17:14

Tormenta de Santa Rosa: la precipitación de lluvia del sábado rompió un récord de hace 65 años

La cantidad de agua caída estableció una nueva medida histórica en Mendoza en un día de agosto. Además, todo el mes fue el más lluvioso en más de seis décadas.

El fin de semana que pasó tuvo de todo, meteorológicamente hablando, en Mendoza. Una intensa y prolongada lluvia y hasta nieve en el llano marcaron el fenómeno que, tradicional y popularmente, se conoce como Tormenta de Santa Rosa. Claro que, desde lo estrictamente científico, esta denominación no cuenta con sustento.

Según confirmó el doctor en Ciencias de la Atmósfera y los Océanos, Juan Rivera a Los Andes, las precipitaciones acumulados en las estaciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a lo largo de la provincia oscilaron entre 45 y 75 mm, a excepción de Uspallata que registró un acumulado de 6 mm.

Nieve, lluvia y mucho frío en casi toda la provincia de Mendoza.
Cañerías, autos y tránsito: cómo manejar los dolores de cabeza colaterales del frío, según especialistas. Foto: Archivo Los Andes

Cañerías, autos y tránsito: cómo manejar los dolores de cabeza colaterales del frío, según especialistas. Foto: Archivo Los Andes

"A excepción de Malargüe, en el resto de las estaciones meteorológicas los acumulados marcaron récords de precipitación para un día de agosto, siendo el valor acumulado durante el sábado 30 el más alto para los últimos 65 años", resaltó Rivera.

En ese sentido, detalló que las mayores precipitaciones del fin de semana (sábado 30 y domingo 31 de agosto) se registraron en Malargüe (72 mm), San Rafael (73 mm) y San Martín (75 mm), mientras que en el Gran Mendoza los acumulados fueron de 45 mm en la estación Mendoza Observatorio y 50 mm en Mendoza Aero.

Un cierre de agosto mojado

El fenómeno de Tormenta de Santa Rosa tiene más de superstición y de creencia popular que de fundamento científico. Debe su nombre a que el 30 de agosto es el día de la fiesta patronal de Santa Rosa de Lima, mientras que su vinculación con lluvias y tormentas tiene que ver con la creencia popular de que fueron sus rezos los que en 1615 invocaron una brutal tormenta que le puso freno a un saqueo pirata que buscaban desembarcar en esa ciudad de Perú.

Lluvias en Mendoza: "laguna" en la bajada del Acceso Este
Lluvias en Mendoza:

Lluvias en Mendoza: "laguna" en la bajada del Acceso Este

Desde la meteorología, esta época del año coincide con la ocurrencia del choque de las primeras masas de aire cálido, que comienzan a incidir sobre los frentes fríos al acercarse la primavera. Ello prevé la presencia de lluvias, vientos fuertes y hasta nevadas en algunas zonas de la provincia. No obstante, Rivera aclara tiene más que ver con una cuestión estacional y sus condiciones que con una cuestión religiosa o mítica.

"La tormenta de Santa Rosa corresponde a una creencia popular y no tiene sustento científico, dado que no hay una mayor probabilidad de ocurrencia de tormentas alrededor del 30 de agosto. A veces, como este año, coincide con algún fenómeno meteorológico normal para la época, que si se hubiera dado la semana que viene o 10 días antes, hubiera pasado desapercibido o sin nexo con Santa Rosa", explicó Rivera.

Lo cierto es que, casualidad o no, el fenómeno de intensas lluvias -y hasta nevadas- coincidió este año en Mendoza con la celebración de Santa Rosa (las lluvias fueron el sábado 30 y madrugada del domingo 31, mientras que la nieve llegó durante la mañana y mediodía del domingo).

Los acumulados totales, en tanto, estuvieron en línea con los pronósticos del Servicio Meteorológico, organismo que había declarado alerta naranja para el fin de semana por abundantes precipitaciones.

Abundante lluvia y granizo pequeño en algunas zonas de Mendoza
Abundante lluvia y granizo pequeño en algunas zonas de Mendoza
Abundante lluvia y granizo pequeño en algunas zonas de Mendoza

Detalle de lo llovido en Mendoza el sábado 30 de agosto de 2025

En el Mendoza Observatorio se registraron 33 mm el sábado 30 de agosto. El récord anterior para agosto databa de hace unos pocos días, el martes 19 de agosto de este año y había sido de 24 mm.

En la estación Mendoza Aero, en tanto, el sábado pasado marcó una precipitación de 36 mm, superando el récord anterior para agosto que había sido de 19,3 mm hace exactamente un año, el 29 de agosto de 2024.

En San Martín, en tanto, los 62 mm precipitados el sábado último estuvieron muy por encima de los 34,7 mm que marcaban el récord hasta entonces, y para el que había que remontarse a 20 años atrás (30 de agosto de 2005).

Por último, en San Rafael se registraron 54 mm el 30 de agosto de 2025, también por encima del récord previo (37 mm el 16 de agosto de 2007).

Mendoza amaneció nublada y con lluvia
Mendoza amaneció nublada y con lluvia
Mendoza amaneció nublada y con lluvia

"Teniendo en cuenta que el acumulado medio para el mes de agosto oscila entre 5,9 mm en San Martín y 14,5 mm en San Rafael, vemos que en un único día de lluvia se llegó a registrar hasta 10 veces el acumulado medio mensual. Además, este evento también hizo que se rompan récords de acumulación mensual para agosto, registrando los acumulados más altos de los últimos 65 años", agregó Rivera.

Todo un agosto récord en lluvias

El detalle de lo que dejó agosto de 2025 en precipitaciones y los récords que se rompieron:

  • Mendoza Observatorio: 71,1 mm precipitados en agosto de 2025 (récord anterior: agosto 2002, 41 mm).
  • Mendoza Aero: 62 mm de lluvia acumulada en todo agosto de 2025 (récord anterior: agosto 2005, 32,8 mm).
  • San Martín: 77 mm llovidos en agosto 2025 (récord anterior: agosto 2005, 38,7 mm).
  • San Rafael: llovieron 80,4 mm en agosto 2025 (récord anterior: agosto 1983, 78.6 mm).
LAS MAS LEIDAS