Las alertas están activas y el monitoreo constante del pronóstico del tiempo en Mendoza anticipa “algo histórico” en la provincia: se estima que entre la tarde del sábado 30 de agosto y el mediodía del domingo 31 caerá en el Gran Mendoza una cantidad de agua que romperá récord históricos y esta “tormenta de Santa Rosa” quedará en la memoria de muchos.
“Se estima en el Gran Mendoza una acumulación del precipitado, durante todo el evento (entre sábado y domingo), de entre 50 y 60 mm”, anticipo a Los Andes, el meteorólogo Mariano García.
Más adelante analizaremos estos números y por qué los expertos han anticipado una tormenta excepcional en la provincia.
Fuertes lluvias amenazan nuevamente al Gran Mendoza y se espera la llegada del frío
Se espera una tormenta histórica en Mendoza
Tormenta de Santa Rosa en Mendoza: cuando empezará y donde afectará
García detalló lo que indican los modelos que analiza y que “traduce” para el público en general.
Las mediciones adelantan que hoy en la tarde comenzará a soplar viento sur de unos 20 km/h esto será suficiente para que ya hacia la noche del viernes el cielo de toda la provincia de Mendoza sea cubierto casi por completo con nubes.
Horas más tardes, en la madrugada del sábado 30 comenzará a llover mientras se intensifican las ráfagas del sur.
Para la tarde del sábado la tormenta de Santa Rosa mostrará su máxima furia. “A partir de las 15 se intensificarán el viento y las lluvias, para gran parte de la provincia”, vaticinó el experto en meteorología.
“Entre las 15 del sábado y el mediodía del domingo se espera el momento mas fuerte de la tormenta”, agregó García. “Entre las 15 del sábado y el mediodía del domingo se espera el momento mas fuerte de la tormenta”, agregó García.
Las lluvias abarcarán toda la provincia, con énfasis en el Este e incluso se espera que caiga nieve en Malargüe.
Ya para el domingo al mediodía comenzarán a disminuir la intensidad de las precipitaciones para desaparecer por completo hacia la noche. Sin embargo, estas últimas lluvias podrían ser de “agua-nieve”.
El lunes sale nuevamente el sol y regresan los días primaverales.
Para la madrugada se esperan lluvias en Mendoza aunque desaparecerán rápidamente. Foto: José Gutierrez /los Andes
Se espera una tormenta histórica en Mendoza
Se espera que se rompa el récord histórico para agosto
Para dimensionar un poco lo que indican los pronósticos para este fin de semana, Mariano García detalló algunos datos de las lluvias más fuertes registradas en el mes de agosto desde 1961.
El día de agosto que más llovió en Mendoza en los últimos 64 años se registró hace muy poco. El 29 de agosto de 2024 cayeron 19,3 mm de agua.
Mientras que, si miramos el acumulado de todo el mes, el “agosto más mojado” fue el del 2005, cuando se registraron lluvias totales por 32,8 mm.
Entonces, para procesar un poco los pronósticos. Mañana podría llover en un día el doble de lo que fue el agosto con más lluvias desde 1961.
Con Estos datos, se espera que este agosto 2025 se convertirá en el mes con más milímetros de lluvia acumulado de la historia de Mendoza. Para completar el mes, faltaría sumar a este agosto las lluvias de sábado y domingo: “Si solo llueve mañana 10 mm. Ya se superará el acumulado mensual histórico”, analizó Mariano García.
Pronóstico extendido para Mendoza
Sábado 30
Mayormente nublado y ventoso con descenso de la temperatura, lluvias con acumulados de precipitación importantes por sectores, vientos algo fuertes del sector sur. Nevadas en cordillera.
Máxima: 17°C | Mínima: 9°C
Domingo 31
Mayormente nublado y con descenso de la temperatura, vientos leves del sector sur. Precipitaciones en la mañana. Mejorando en cordillera.
Máxima: 12°C | Mínima: 6°C
Lunes 1
Parcialmente nublado con ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste. Parcial nublado en cordillera.
Máxima: 19°C | Mínima: 5°C
Martes 2
Poca nubosidad con ascenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Parcial nublado en cordillera.
Máxima: 22°C | Mínima: 8°C
Miércoles 3
Mayormente nublado con poco cambio de la temperatura, vientos leves del este.
Máxima: 21°C | Mínima: 9°C
Consejos de prevención y seguridad ante lluvias intensas
Los municipios deberán estar a la altura de tamaño pronóstico. Deberán extremar limpieza de acequis y garantizar trabajaos de mantenimientos para disminuir al máximo el impacto por anegamientos de calles y daños estructurales.
En casa, como prepararnos
- Revisar techos, canaletas y desagües: asegurarse de que no estén tapados para evitar filtraciones o inundaciones.
- Asegurar objetos sueltos en balcones, patios y terrazas (macetas, muebles, chapas, toldos).
- Evitar manipular artefactos eléctricos si hay agua acumulada en pisos o paredes.
- Tener linternas, velas y pilas a mano ante posibles cortes de energía.
- Armar una reserva de agua potable y alimentos no perecederos, en caso de que haya problemas en el suministro.
En la vía pública
- No circular por calles inundadas: aunque el agua no parezca profunda, puede ocultar pozos o arrastrar vehículos.
- Evitar cruzar puentes o badenes con corrientes de agua.
- Conducir con precaución, a baja velocidad y con luces encendidas; mantener mayor distancia de seguridad.
- No refugiarse bajo árboles ni postes de electricidad durante tormentas eléctricas.
Recomendaciones generales
- Tener a mano los números de emergencia (Defensa Civil, Bomberos, Policía).
- Mantener cargado el celular para estar comunicado.
- Respetar las alertas meteorológicas oficiales: seguir las actualizaciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
- Ayudar a personas mayores o con movilidad reducida que puedan verse afectadas.