Durante las dos semanas del receso invernal, los municipios de Tunuyán, Tupungato y San Carlos han organizado una agenda cultural y recreativa destinada a niñas, niños, jóvenes y familias. Las propuestas incluyen obras de teatro, actividades recreativas, deportivas, funciones adaptadas y distendidas, espectáculos musicales, senderismo, enoturismo y visitas a sitios turísticos de interés.
TUNUYÁN
Obra de teatro infantil en el Auditorio Municipal
Desde el lunes 7 hasta el domingo 20 de julio (excepto los jueves), se presentará la obra “La leyenda de Tefiti”, una producción de la Municipalidad de Tunuyán protagonizada por su elenco estable de teatro, contará con más de 35 artistas en escena. Las funciones serán dobles cada día, a las 15 y a las 18 h, en el Auditorio Municipal Dr. Jorge Raúl Silvano.
El valor de la entrada es de $2.000 y se adquiere en la boletería del auditorio en horario de 11 a 20 h. Las funciones distendidas se realizarán el miércoles 16 y el domingo 20 a las 15 h.
Gratuito: Circo itinerante, actividades recreativas y cine en los distritos
Durante todo el receso, habrá funciones de cine y actividades recreativas en los distintos distritos y barrios del departamento. A esto, la comuna local suma una carpa de circo itinerante con capacidad para 200 personas. La propuesta incluye malabarismo, acrobacia y magia. Estas actividades son gratuitas y abiertas a todo público.
Manzano Histórico
El domingo 13 y el domingo 20 de julio se desarrolla ciclo Música entre Montañas, la propuesta infaltable de la dirección de cultura del municipio. Se realiza en el mini anfiteatro del paraje y tiene espectáculos artísticos al aire libre, con entrada gratuita, y forma parte del calendario cultural de todo el año. Tambíen esta presente el pase de artesanos y patios gastronómicos.
El Informador Turístico Municipal brindará orientación sobre las actividades disponibles, los recorridos recomendados y contactos de prestadores turísticos para alojarse una noche o pasar toda la estadía. Pero para tener en cuenta, se podrá realizar senderismo, cabalgatas y visitas a los museos.
IG Los Chacayes logra su amplicación de límites reconocida por el INV.
Enoturismo y turismo activo
En el distrito de Los Chacayes, bodegas y emprendimientos turísticos ofrecerán actividades que incluyen degustaciones, menús por pasos con maridaje y opciones gastronómicas al paso, como food trucks.
TUPUNGATO
Obras teatrales con elencos locales
La Municipalidad local ofrecerá funciones gratuitas de las obras “La Niña Genio”, adaptación de la película Matilda, y “Lunática Aventurera”, interpretadas por elencos locales. Las funciones serán los días 8, 10, 11, 12, 14, 15, 16 y 17 de julio a las 17 h en el Salón de Actividades Culturales Artísticas (9 de Julio 175, ciudad). Las entradas se retiran previamente por boletería.
El domingo 13 de julio, en el Hotel Turismo Tupungato, se presentará la obra “Lunática Aventurera”, con una función distendida. Desde el Gobierno de Mendoza, llega la obra de títeres “Clara el Agua”, que también será parte de la agenda cultural del receso.
Actividades previas y traslados gratuitos
Antes de cada función de “La Niña Genio”, se desarrollarán actividades recreativas para niñas y niños en los playones deportivos municipales. También habrá espectáculos artísticos musicales que, según el distrito, estarán en el Salón de Actividades Culturales Artísticas o en los playones deportivos.
Se dispondrán colectivos gratuitos desde los distritos. Los recorridos hacia el salón cultural comenzarán a las 15 h y los destinados a los playones deportivos a partir de las 14 h.
Puntos turísticos destacados
Uno de los recorridos recomendados inicia por la Ruta 86, desde la entrada por los Cerrillos, que permite apreciar vistas de la Cordillera de l
os Andes. En ese trayecto se encuentra el Monumento Cristo Rey, así como puntos de descanso en El Mirador y el arroyo Anchayuyo.
En el distrito San José, se puede visitar la Capilla del Sagrado Corazón, que cuenta con un pequeño museo. Por otro lado, la Ruta 89, que atraviesa la zona de La Carrera, permite realizar un recorrido por estancias y emprendimientos de turismo rural y agroecológico.
El Camping Municipal de El Peral es otra opción, con espacios naturales rodeados de vegetación autóctona. En Gualtallary, la oferta incluye bodegas, restaurantes y experiencias sensoriales. Finalmente, el Cordón del Plata agrupa bodegas que forman parte de los Caminos del Vino y producen vinos de altura reconocidos internacionalmente.
Unas 500 personas llegaron hasta el Cristo Rey en Tupungato
Cristo Rey en Tupungato. (archivo)
SAN CARLOS
Obra de teatro en La Consulta
La Municipalidad de San Carlos presentará la obra “Enredados, una aventura mágica”, dirigida a todo público. Las funciones serán los días 11, 12, 13, 18 y 19 de julio, a las 16 h, en el Cine Teatro Real de La Consulta. Las funciones distendidas están programadas para el jueves 17 y el domingo 20 de julio. El valor de la entrada es de $3.000 y se adquiere en la boletería del teatro.
Parque de los Niños
Durante todo el receso funcionará el Parque de los Niños, ubicado en la intersección de calles Sixto Videla y Tucumán, en La Consulta. Allí se desarrollarán juegos y actividades recreativas para compartir en familia.
Pueblo del Vino y Huayquerías
La oferta turística de San Carlos incluye la visita a las bodegas que integran el Pueblo del Vino, así como recorridos por el entorno natural de las Huayquerías, en la villa cabecera.
Huayquerías, el Cañón del Valle de Uco, ubicado unos pocos kilómetros al este de la villa de San Carlos.
Huayquerías, el Cañón del Valle de Uco, ubicado unos pocos kilómetros al este de la villa de San Carlos.
Información para agendar
- La mayoría de las actividades organizadas por los municipios son gratuitas o de bajo costo.
- Las funciones distendidas están orientadas a personas neurodivergentes, con TEA o TDAH, y se identifican con días y horarios específicos.
- Las entradas deben adquirirse o retirarse con anticipación en las boleterías de cada sala, auditorio o espacio cultural.
- Los municipios cuentan con informadores turísticos disponibles durante todo el receso para orientar a visitantes y residentes.
- Para saber más sobre estas ofertas, visitá las web oficiales www.tunuyan.gov.ar www.tupungato.gov.ar www.sancarlos.gob.ar
- El recorrido en auto particular se puede llegar por ruta nacional 40.
- En colectivo, desde la terminal de Mendoza las frecuencias para el Valle de Uco son cada una hora y el precio del boleto por persona ronda aproximadamente los 10.000.
- Tener presente a la hora de elegir el outfit. Según el pronóstico extendido, las temperaturas máximas rondarán entre 15 y 17 grados. Sin embargo, en zonas de montaña el descenso térmico es considerable. Se recomienda llevar ropa de abrigo, cubrir extremidades (guantes, gorro de lana) y usar campera térmica, zapatillas o botinetas cómodas para caminar.