26 de septiembre de 2025 - 13:52

Solidaridad: la millonaria ayuda para los abuelos de las dos hermanitas que murieron atropelladas

La solidaridad mendocina reunió la cifra millonaria para ayudar a los abuelos de Brisa y Carolina. Por decisión judicial, tenían a su cargo a las niñas.

Hasta primera hora de hoy, la colecta con una billetera virtual que había iniciado Gabriela Alejandra Lugones para ayudar a los abuelos de las niñas (con quienes vivían y las tenían a su cargo) ya había reunido $8.846.000.

"Carolina y Brisa eran dos pequeñas llenas de dulzura y sueños, que atravesaban una situación de pobreza extrema y estaban al cuidado de sus abuelos, quienes con mucho amor se hicieron cargo de ellas. Hoy está familia necesita de todos nosotros más que nunca", se leía en el mensaje con que Lugones convocaba a la colecta.

Micro Algarrobal 3
El colectivo que atropelló a dos hermanitas en El Algarrobal (Las Heras)

El colectivo que atropelló a dos hermanitas en El Algarrobal (Las Heras)

"A todas las personas que confiaron y conocen mi accionar y amor por la comunidad de mi amada Escuela Capitán Luis Cenobio Candelaria. Dejo aquí la segunda constancia de transferencia realizada a la familia de las niñas víctimas de la tragedia de ayer (NdA: por el miércoles). Sé que aún hay gente colaborando, pero creo que es un monto suficiente por el momento", destacó la exdocente en la continuidad del mensaje en cadena con que iniciaba la convocatoria.

"No me alcanzan las palabras para tanta solidaridad y generosidad. Dios los bendiga enormemente", concluyó.

A raíz de una situación de riesgo y vulnerabilidad detectada, y para resguardar a las niñas en un entorno saludable, a fines del año pasado el Equipo Técnico Interdisciplinario (ETI) dispuso separar a las niñas de su madre -Carolina y Brisa tienen una hermana mayor también-. Y la custodia había quedado en sus abuelos.

Brisa y Carolina 1
Brisa y Carolina, las dos hermanitas que fallecieron atropelladas por un colectivo.

Brisa y Carolina, las dos hermanitas que fallecieron atropelladas por un colectivo.

Quienes deseen y puedan ayudar a la familia de las dos niñas pueden hacer donaciones al alias galatea.376.mp, correspondiente al CVU 0000003100081239398401 y a nombre de Gabriela Alejandra Lugones.

El trágico accidente de las dos hermanitas atropelladas en Las Heras

Las dos hermanitas de 10 y 13 años fueron atropelladas el miércoles por la tarde por un colectivo en el carril Lavalle al 10.500 (El Algarrobal), cuando intentaron cruzar corriendo la calle. Las dos niñas habían bajado de un micro cuando regresaban de la escuela y apuraron el paso para no perder el otro colectivo con el que preveían hacer trasbordo para regresar a su casa.

Según reconstruyeron los vecinos del lugar, el transporte que embistió a las niñas circulaba en sentido contrario de aquel del que habían descendido las hermanas. Apuradas, para no perder el viaje, las dos niñas cruzaron corriendo la calle, y lo hicieron por la parte de atrás del transporte del que habían bajado. La sorpresiva aparición en la calle de Brisa y de Carolina tomó por sorpresa al conductor del segundo colectivo, quien no pudo frenar a tiempo.

Escuela candelaria luto
Las dos hermanitas que murieron atropelladas por un colectivo vivían con sus abuelos y piden ayuda

Las dos hermanitas que murieron atropelladas por un colectivo vivían con sus abuelos y piden ayuda

Si bien frente a la escuela Capitán Luis Candelaria hay paradas de colectivo, vecinos de El Algarrobal y conocidos de ambas niñas reconocen que tanto Brisa como Carolina repetían una práctica que es habitual en varios alumnos del colegio: caminaban varias cuadras hacia una parada ubicada antes del colegio, para asegurar un lugar en el transporte público.

"Las chicas se iban a tomar el micro a unos 900 metros de la escuela, a la altura de la cancha de fútbol de 'El Cuervo', porque en la escuela el colectivo no las alzaba. En las paradas de la escuela se llenan los dos micros que pasan -el escolar y el 650-, y no entra más gente. Entonces, el micro se va y quedan muchos niños sin tomarse esos colectivos, teniendo que esperar a los siguientes para irse a sus casas. Pero ellas caminaban esos 900 metros para que el colectivo las alce. Porque en la escuela hay muchos niños que se quedan sin tomar ese micro", resumió este jueves Denisse, vecina de la zona y de la familia de las niñas, a Los Andes.

Micro Algarrobal 4
Las dos hermanitas que murieron atropelladas por un colectivo vivían con sus abuelos y piden ayuda

Las dos hermanitas que murieron atropelladas por un colectivo vivían con sus abuelos y piden ayuda

Según reconstruyeron Denisse y la exvicedirectora de la escuela, durante la tarde del miércoles, las niñas bajaron por la puerta trasera del servicio escolar de la línea 600 y, al ver que en el sentido contrario se aproximaba el recorrido 650 -que tenían previsto abordar-, intentaron cruzar corriendo la calle.

Las chicas, apuradas, cruzaron por detrás del colectivo del que habían bajado y la abrupta aparición de las hermanitas en la calle tomó por sorpresa al conductor del 650, quien -por su parte- no había frenado en la parada del lugar ya que no había ningún pasajero esperando.

"Las chicas bajaron, pasaron por detrás del colectivo. Yo soy muy coherente dentro de la tragedia, no es culpa del chofer -vaya uno a saber cómo va a seguir su vida después de esto, que ha sido atroz-, y tampoco es culpa de las niñas. Menos de la familia, de esos abuelitos que las tenían a cargo y que son gente que trabaja de sol a sol. En El Algarrobal las distancias no son lo mismo que en ciudad, y hay un micro cada 45 minutos", agregó Lugones, quien acotó que calle Lavalle y en Quintana -donde está la escuela-, son varios los choques y tragedias, ya que en algunas zonas ni hay banquinas.

LAS MAS LEIDAS