Un importante operativo se concreta por estas horas para solucionar los daños del socavón en la dirección sur-norte del Acceso Sur, a la altura de calle Carrodilla en Luján, que provocó caos vehicular, una interrupción parcial del tránsito y dejó expuesta la rotura de un colector cloacal.
Los trabajos de reparación, que iniciaron el lunes por la tarde, podrían extenderse toda la semana, según anticiparon funcionarios municipales a cargo de las obras definitivas para evitar que el problema vuelva a repetirse en una ruta nacional tan crucial como la 40.
Qué fue lo que se rompió en el Acceso Sur
En diálogo con Los Andes, el ingeniero Juan Martín Del Pópolo, secretario de Aguas Luján Servicios Sanitarios, explicó: “Este es un colector muy importante, se le llama así a las cañerías cloacales principales en las cuales confluyen las cañerías de las calles secundarias. El tramo afectado corresponde a una cañería que se hizo cuando se construyó el Acceso Sur”.
Según detalló, se trata de una cañería de 400 mm de diámetro que comienza en calle Carrodilla y San Martín, pasa por Carrodilla, cruza el Acceso y continúa hacia el este (Juan B. Justo): "Todo este colector lo hemos renovado en años anteriores y solo nos quedaba lo que estaba abajo de la ruta".
Obra reparación de Red Cloacal Acceso Sur Luján de Cuyo - Socavón.
Realizan trabajos de excavación para colocar un nuevo tubo.
Daniel Caballero / Los Andes
Incluso, el funcionario precisó que venían monitoreando el conducto para tratar de renovarlo sin intervenir la ruta, pero por el bache hubo que abrir a cielo abierto: "Tras el socavón activamos todos los sectores de la Municipalidad. Quiero agradecer a los operarios y al empleado municipal que se quedaron hasta las 4 de la mañana trabajando y hoy a las 7 ya estaban acá".
Cómo será la obra para arreglar el socavón del Acceso Sur
Para la reparación se decidió colocar un caño de acero de 500 mm de diámetro, que funcionará como túnel protector para el caño cloacal interno: "La obra a realizar es una definitiva y con el mejor material. Estamos excavando donde estaba la cañería vieja a cielo abierto. El caño de acero servirá para que, a diferencia de lo que pasó cuando se hizo en su momento el Acceso Sur, cualquier inconveniente que pase, se podrá resolver sin romper la ruta".
Obra reparación de Red Cloacal Acceso Sur Luján de Cuyo - Socavón.
Los tubos de acero de 12 metros que colocarán debajo del Acceso Sur.
Daniel Caballero / Los Andes
Mientras se ejecuta la obra, el tránsito tiene restricciones. Esta mañana dejaron abierta la ruta de "punta a punta" para proceder a la colocación de los caños de acero de 12 metros. Con ese material llegarán al cantero central donde compactarán y quedará terminada para que lo rellenen con hormigón.
Una vez terminado este tramo, se habilitará la circulación sur-norte y se intervendrá la mano contraria: "Cuando terminemos de rellenar con el material en la dirección sur-norte, la vamos a dejar transitable y vamos a empezar a intervenir la otra mitad, la dirección norte-sur", añadió Del Pópolo.
Obra reparación de Red Cloacal Acceso Sur Luján de Cuyo - Socavón.
El agujero que realizaron en el Acceso Este para instalar el tubo de acero.
Daniel Caballero / Los Andes
La dirección sur-norte será de doble carril
Mientras estén trabajando en la dirección norte-sur, la parte sur-norte -es decir, rumbo a Capital- funcionará desde el miércoles en doble carril con ambas circulaciones: "La mitad irá para el norte y la otra mitad para el sur. Van a quedar dos vías y dos vías. A lo mejor sumamos la colectora y hacemos 6 vías, 3 para un lado y 3 para el otro".
"Acá tenemos dos autopistas. Una donde pasan los vehículos y otra donde pasa el líquido cloacal. Ninguno de los dos puede parar. Para la cloaca armamos un bypass donde pasamos líquido cloacal de este a oeste, debajo de la autopista, con una bomba para que no aflore ningún líquido a la superficie", destacó Juan Martín Del Pópolo.
Cuándo terminará la obra del Acceso Sur: las recomendaciones para el tránsito
El ingeniero confirmó que los trabajos durarán entre dos y tres días: “La expectativa es llegar al viernes con todo terminado: la ruta y el colector principal trabajando normalmente”.
Por su parte, Miguel Sara, director de Tránsito de Luján, informó que tras el bache se hizo un bypass de tránsito de 200 metros sobre la lateral este del Acceso Sur, además de una rampa de acceso nuevamente a la ruta.
Obra reparación de Red Cloacal Acceso Sur Luján de Cuyo - Socavón.
Caos vehicular en el Acceso Sur. Piden precaución.
Daniel Caballero / Los Andes
"En eso estuvo trabajando obras públicas del departamento con el apoyo de Dirección de Tránsito y la regulación de tránsito por el caos que se armó cuando se estrechó el Acceso Sur a un cuello de botella", detalló.
Sobre la dirección norte-sur también se produjo una reducción de calzada, precisamente en el carril más lento porque está trabajando personal de Aguas Luján: "Hay que darle cierta seguridad a esas personas por la cantidad de vehículos y la velocidad".
Como recomendaciones de vías alternativas proponen al este las calles Terrada y calle Vieytes y al oeste calle San Martín y Corredor del Oeste.
"Por supuesto que el caudal vehicular que transita por Acceso Sur cuando caiga en Terrada o en San Martín va a causar un tapón vehicular, entonces recomendamos salir un poco más temprano, con paciencia y respetando la velocidad máxima de 40 k/h, tomando distancias de frenado para evitar accidentes", concluyó.
Obra reparación de Red Cloacal Acceso Sur Luján de Cuyo - Socavón.
Acceso sur en plena obra por el socavón.
Daniel Caballero / Los Andes
Las obras de saneamiento en Luján
Del Pópolo destacó que el departamento de Luján de Cuyo es uno de los pocos de Mendoza, junto con Maipú y Tupungato, que además de los servicios habituales, también brinda agua potable y conexión cloacal a los vecinos.
"Luján es un departamento que ha crecido muchísimo en los últimos 10 años, más del 50%. Es un gran desafío, por un lado, mantener la infraestructura existente que empezamos a renovar y por otro agrandar la infraestructura", señaló.
Obra reparación de Red Cloacal Acceso Sur Luján de Cuyo - Socavón.
Las obras comenzaron ayer y esperan que para el viernes el tránsito esté normalizado.
Daniel Caballero / Los Andes
Para sostener ese crecimiento, Luján cuenta con un crédito provincial de 17,5 millones de dólares destinado a obras cloacales y de agua en distintos puntos del departamento.
"Tenemos unas 60 mil cuentas y un territorio que es casi tan grande como el de Aysam en el Gran Mendoza. Entendemos que somos un Municipio que le está poniendo muchísima pilas al saneamiento. De hecho, tenemos contratado un crédito con la provincia de 17,5 millones de dólares que estamos haciendo obras de cloaca y obras por todos lados", concluyó.