21 de noviembre de 2025 - 23:05

Santa Cruz hizo un "encapsulamiento" para evitar problemas con la polémica caravana de Ferrari

Tras el caos generado por excesos de velocidad y un vuelco en Neuquén, la provincia de la Patagonia impuso un operativo de seguridad sin precedentes.

La Ferrari Cavalcade Patagonia 2025, presentada originalmente como el evento internacional más exclusivo de la marca italiana y una experiencia turística premium para sus clientes más selectos, arribó a El Calafate en medio de un fuerte clima de crítica.

Lo que prometía ser una lujosa travesía por los paisajes patagónicos se transformó en un desafío para las provincias debido a la irresponsabilidad de algunos participantes.

Los incidentes, que incluyeron excesos de velocidad, maniobras peligrosas y un vuelco en la Ruta de los Siete Lagos, dejaron heridos y motivaron la suspensión del evento en Neuquén. Como consecuencia, la caravana llegó a Santa Cruz bajo un esquema de seguridad nunca antes visto para un evento automotriz, generando indignación a nivel nacional.

Una Ferrari volcó en la Ruta de los 7 Lagos.
Una Ferrari volcó en la Ruta de los 7 Lagos.

Una Ferrari volcó en la Ruta de los 7 Lagos.

"Encapsulamiento"

Ante la situación, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) de Santa Cruz activó un operativo especial para impedir la circulación libre de los autos de lujo. María Sanz, titular de la APSV, fue tajante al confirmar que se decidió "encapsularlas". Sanz explicó que esta decisión se tomó en virtud de los hechos acontecidos en Neuquén.

El "encapsulamiento" define el nivel de restricción aplicado. No se trata de un simple seguimiento, sino de un control absoluto y estricto sobre cada movimiento. El operativo implica patrullajes permanentes adelante y atrás, control constante de velocidad y comunicación continua entre los equipos. Sanz aseguró: "Ninguna de las Ferraris va a circular a exceso de velocidad dentro de nuestra jurisdicción".

La funcionaria señaló que los incidentes en la Patagonia “cambiaron por completo el espíritu del evento”. En su opinión, el evento perdió credibilidad, pasando de ser una exposición itinerante a ser un problema de preocupación para las provincias. Sanz remarcó que las autoridades monitorean "cada paso, y si fuera necesario, se suspenderá el evento en territorio santacruceño”.

Recorrido controlado

Para la visita al Glaciar Perito Moreno, las más de 50 Ferraris fueron transportadas en camiones hasta la zona de Río Mitre, a kilómetros del acceso al Parque Nacional Los Glaciares, para evitar su circulación libre por la ruta provincial. Desde allí, realizaron un recorrido estrictamente controlado hasta el estacionamiento inferior del glaciar.

A pesar de las controversias y las restricciones, la estancia en El Calafate se mantuvo dentro de lo planificado y fue breve. Durante el atardecer del jueves, las Ferraris fueron exhibidas en la avenida Costanera, frente al Hotel Xelena. Cientos de vecinos y turistas se acercaron para tomar fotos y grabar videos, observando de cerca modelos que rara vez circulan por la región.

Este viernes, la caravana partió desde la costanera de El Calafate rumbo a Río Gallegos. La llegada a Río Gallegos se produjo sin sobresaltos, donde fueron recibidos por una multitud de personas, maravilladas y ávidas por ver las cuestionadas "naves" del "Cavallino rampante". El itinerario busca completarse continuando el viaje hacia Tierra del Fuego, culminando en Ushuaia.

LAS MAS LEIDAS