Tras permanecer cerrado el lunes, el paso Cristo Redentor habilitó nuevamente el tránsito esta mañana para todo tipo de vehículos. Sin embargo, el pronóstico ya anticipa otra vez nevadas.
Las autoridades habilitaron el tránsito en el cruce a Chile, aunque podría ser una ventana de escaso tiempo. Hay nuevo pronóstico de nevadas.
Tras permanecer cerrado el lunes, el paso Cristo Redentor habilitó nuevamente el tránsito esta mañana para todo tipo de vehículos. Sin embargo, el pronóstico ya anticipa otra vez nevadas.
"Se comunica a los usuarios del sistema integrado Cristo Redentor que, por decisión de ambas coordinaciones y en conjunto con ambas vialidades, a contar de las 8 de Chile y 9 de Argentina del martes 19 de agosto se habilita el tránsito por este corredor internacional, para todo tipo de vehículos", indicaron las autoridades. Rige la portación obligatoria de cadenas.
El paso Cristo Redentor había permanecido cerrado ayer por las nevadas, algo que también había pasado preventivamente el viernes, justo en el inicio del fin de semana largo.
Pese al frío, el horario reducido de invierno y la complejidad del camino afectado por el hielo, los datos brindados por Gendarmería Nacional señalan que entre 2.000 y 3.000 personas salen de Argentina cada día rumbo a Chile, mostrando el interés implacable por salir de compras.
De todos modos, la reapertura actual podría ser corta, ya que para el jueves rige una alerta amarilla por fuertes nevadas en todo el área cordillerana. "Se prevén valores de nieve acumulada entre 30 y 50 centímetros en todo el período de alerta. La situación puede estar acompañada por vientos intensos, con probable ocurrencia de viento blanco", anticipó el Servicio Meteorológico Nacional.
En el sur mendocino, además, el paso Pehuenche se encuentra habilitado en ambos sentidos, de 9 a 18 (salida de Argentina) y de 9 a 19 (entrada a Argentina).
Se estima que el horario estival comience a regir desde el lunes 1° de septiembre.
Además, Chile retomará el huso horario UTC -3 -mismo que Argentina- desde el sábado 6 de septiembre. Se adelantarán los relojes una hora en el territorio continental del país trasandino.