Pronóstico de ciclogénesis en el centro de Argentina: "Las lluvias más importantes de los últimos meses"

El pronóstico del tiempo anticipa un evento con fuertes tormentas en gran parte del país. ¿Desde cuándo?

La estabilidad que predomina en gran parte del país durante esta semana dará paso, a comienzos de la próxima, a un episodio de mal tiempo (ciclón) de gran magnitud en el centro de Argentina.

Los modelos meteorológicos coinciden en que el evento podría dejar las lluvias más importantes de los últimos meses en la región, con acumulados que superarían los 80 milímetros en algunas zonas.

Ciclogénesis de agosto de 2025: en qué zonas rige la alerta en Argentina

Según el análisis anticipado por Meteored, el fenómeno se originará por la profundización de un sistema de bajas presiones que avanzará desde el océano Pacífico hacia la costa chilena y luego cruzará la cordillera hacia Argentina.

Se esperan tormentas aisladas y posible caída de granizo en Mendoza. Foto: José Gutierrez / Los Andes
Foto ilustrativa / Archivo Los Andes

Foto ilustrativa / Archivo Los Andes

El proceso generará el domingo 17 de agosto la posibilidad de vientos intensos y viento Zonda en Cuyo, seguido por un progresivo desmejoramiento en La Pampa, Córdoba, sur de Santa Fe y oeste de Buenos Aires durante el lunes 18.

La situación más crítica se espera para el martes 19, cuando la ciclogénesis alcance su etapa madura y un profundo centro de baja presión se desplace desde el centro del Litoral hacia el sudeste bonaerense.

En ese marco, el centro y norte de Buenos Aires, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el sur del Litoral podrían registrar tormentas fuertes durante la primera mitad de la jornada, con precipitaciones moderadas a intensas como principal riesgo.

Rige alerta meteorológico por tormenta y caída de granizo en Mendoza - Archivo / Los Andes
Foto ilustrativa -  Archivo / Los Andes

Foto ilustrativa - Archivo / Los Andes

En algunos sectores del centro-este del país, las lluvias acumuladas en ese solo día podrían superar los 80 mm. A ello se sumarán vientos sostenidos de entre 20 y 40 km/h, con ráfagas de 50 a 75 km/h, especialmente cerca del centro de la baja presión.

Se prevé que el Servicio Meteorológico Nacional emita alertas oficiales en los próximos días por la intensidad de las precipitaciones y de los vientos, dado el carácter generalizado del evento.

LAS MAS LEIDAS