22 de noviembre de 2025 - 14:42

Preocupación en Ezeiza: el fuego volvió a aparecer y aumenta la alarma en el polo industrial

El humo reapareció en uno de los galpones afectados en Ezeiza y los bomberos siguen a la espera de autorización judicial para ingresar.

A casi una semana de la explosión que arrasó parte del predio, el humo persistente que sale de uno de los depósitos de Logischem encendió nuevas alertas. Aunque dotaciones ya se encuentran en el lugar, no pueden acceder al interior hasta recibir la autorización judicial correspondiente. Según fuentes judiciales, en los galpones permanecen elementos inflamables bajo resguardo del Ministerio de Medio Ambiente bonaerense.

En el área todavía se observan estructuras dañadas, montículos de escombros y una densa humareda que dificulta la visibilidad. Empresas linderas expresaron su preocupación ante la posibilidad de que el incendio se reactive y afecte sus instalaciones, señalando que existe riesgo real para la integridad de varias fábricas que forman parte del complejo industrial.

Avanza la investigación por fallas previas en el depósito

Relatos de trabajadores indicaron que, horas antes de la explosión original, habría ocurrido una pérdida de peróxido que no fue retirada por completo. El contacto con materiales como fósforo rojo y fósforo blanco, presentes en numerosos contenedores, habría contribuido a la enorme onda expansiva registrada aquel viernes.

Mientras tanto, los empresarios de la zona viven en un clima de incertidumbre, interpretando el humo como señal de que aún podrían existir focos no controlados. Las autoridades investigan una posible contaminación entre sustancias químicas, y los peritos finalizaron recientemente la recolección de muestras vinculadas al caso.

Las tareas periciales estuvieron a cargo del área de Análisis de Información Siniestral de la División Investigación de Siniestros, junto con efectivos de la Policía Ecológica provincial. La fiscal Florencia Belloc solicitó declaraciones testimoniales y exámenes técnicos para determinar cómo comenzó el incendio. Por ahora no hay definiciones sobre eventuales imputaciones.

Los investigadores ya lograron establecer el punto inicial del fuego que surgió alrededor de las 20 en la empresa Logischem. Esa primera ignición precedió a la posterior explosión que afectó a más de una decena de firmas, entre ellas Iron Mountain, Flamia, Plásticos Lago, Larroca Minera, Almacén de Frío, Aditivos Alimentarios y Sinteplast.

LAS MAS LEIDAS