11 de noviembre de 2025 - 10:30

Polémica en el concurso de la Vendimia 2026: un supervisor fue grabado jugando con el celular durante la evaluación

Un artista denunció un acto de falta de respeto durante la selección del espectáculo central de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026.

La planificación de los 90 años de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026 quedó envuelta en una polémica tras la denuncia pública del artista Luciano Gabriel Cortes, quien difundió en redes sociales un video con el que denuncia a uno de los miembros del concurso público.

Cortes asegura en su posteo que el profesional que debía evaluar su propuesta jugaba en su celular mientras él exponía.

El video

Cortes publicó el video en su cuenta de Instagram, donde se ve a un hombre jugando al Candy Crush durante una exposición. "La Vendimia tiene sus cosas lindas y también sus gustos amargos. Hoy tengo que contar algo lamentable, y no tiene que ver con los resultados, sino con la falta de respeto hacia el trabajo del artista”, escribió.

El artista relató que mientras respondía preguntas del jurado, "el supervisor técnico de mi área estaba muy concentrado en un jueguito de su celular".

“Esto me dolió más que haber perdido un concurso, lo considero una falta de respeto hacia mí y el resto del equipo que venimos trabajando meses en una propuesta, que por más que no resulte la favorita se merece la atención que corresponde en una instancia así”, expresó.

En su publicación, Cortes también denunció otro episodio: aseguró que otro jurado se reía y chateaba por WhatsApp con una colega para burlarse de su equipo.

"Lamentablemente de eso no tengo el video, pero sí confío en mi familia que, para mala suerte de este sujeto, estaban sentados detrás de él y pudieron leer lo que decía", explicó.

Finalmente, el artista cerró su descargo con una reflexión dirigida a las autoridades culturales: "Decido hacer público este hecho porque hace un par de años vengo escuchando desde la Secretaría de Cultura la idea de ‘profesionalizar la Vendimia’. Bueno muchachos, el ejemplo tiene que empezar por casa!".

Consultado por Los Andes, Luciano Gabriel Cortes, señaló que se trata de "Sebastián Gómez, quien es parte de la comisión técnica que pone la secretaría de cultura para que puedan evaluar los aspectos técnicos de la fiesta. En el caso de esta persona es el supervisor de cajas lumínicas".

"No he recibido disculpas ni mensajes al respecto y espero poder hacer el descargo al momento de la devolución del jurado", sentenció.

Cómo se compone el jurado y la respuesta de Cultura

De acuerdo con el artículo 50 del reglamento del Concurso Público, el jurado está integrado por miembros con derecho a voto que representan las distintas áreas artísticas y técnicas involucradas en la producción del espectáculo central de la Vendimia.

Este medio consultó por el episodio a la Secretaría de Cultura, pero se limitaron a informar que "no realizarán ningún comentario".

"90 cosechas de una misma cepa", el espectáculo que ganó el concurso

El espectáculo artístico de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026 será: "90 cosechas de una misma cepa". Así lo oficializó la Subsecretaría de Cultura, luego de elegir al equipo que está liderado por Pablo Perri, el director y a Silvia Graciela Moyano como guionista que repiten de la edición 2024.

De qué tratará "90 cosechas de una misma cepa"

El ciclo productivo de una cepa de vid puede extenderse por cuarenta años o más. Su longevidad y rendimiento dependen del cuidado, las condiciones del suelo y otros factores. La pureza y la viabilidad de las cepas pueden deteriorarse con el tiempo.

Sin embargo, hay una cepa que, con el paso del tiempo, se fortalece aún más. Es capaz de renovar y multiplicar sus frutos haciendo abundantes y generosos. Es la cepa del pueblo.

Esta es la historia de dos creadores de espíritus e inspiradores que regresan para ver cómo los sueños se hacen realidad. De la mano de la memoria del viento recurrirán «90 cosechas de una misma cepa» y comprenderán que el trabajo y la unidad son el riego indispensable.

El momento del quiebre sucede cuando aparece el olvido e intenta vaciar las copas de la fe y la alegría.

Cuando los espíritus hayan luchado contra el peor enemigo que un puede tener, regresarán con el sentimiento de que su sueño amado está en las manos correctas. Un sueño que seguirá dando frutos para nosotros y para el mundo.

LAS MAS LEIDAS