11 de noviembre de 2025 - 14:46

El Gobierno fijó 190 días de clases para 2026 y "controlará" el cumplimiento de las horas en las aulas

El anuncio fue realizado por el Ministerio de Capital Humano, con la participación de representantes de las 24 jurisdicciones del país. Cuáles son las horas a cumplir.

El Gobierno definió que el ciclo lectivo 2026 contará con un mínimo de 190 días de clases y anunció que reforzará el control sobre las horas efectivas que los estudiantes pasan dentro del aula. La medida busca garantizar el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel primario y 900 en el nivel secundario.

La decisión fue comunicada por el Ministerio de Capital Humano tras la asamblea N° 147 del Consejo Federal de Educación (CFE), encabezada por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, y con la participación de representantes de las 24 jurisdicciones del país.

"Se reafirmó la planificación de calendarios escolares con 190 días de clase para el próximo ciclo lectivo y el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel primario y 900 horas reloj en secundaria", indicó Capital Humano en un comunicado.

Embed

Cumplimiento de horas: cómo funcionará

El Gobierno también precisó que “avanzará en el seguimiento del cumplimiento efectivo de la resolución 484/24”, que establece que solo se considerará como día de clase efectivo aquel en que se cumpla un mínimo de 4 horas reloj de actividades pedagógicas.

Asimismo, el documento señala que si no se alcanzan las 190 jornadas efectivas en el nivel primario, deberán implementarse medidas de recuperación. Para el nivel inicial se estableció un mínimo de 570 horas reloj.

Desde la cartera educativa remarcaron que medir en horas permitirá “un monitoreo más preciso del tiempo de clases y una comparación con los estándares internacionales”.

"La resolución aprobada en la asamblea N.º 147 del Consejo Federal de Educación, también determina que la Secretaría del Consejo Federal de Educación deberá publicar, a partir de diciembre 2025, el calendario escolar 2026 aprobado e informado por cada jurisdicción", agregaron.

LAS MAS LEIDAS