25 de noviembre de 2025 - 13:29

Paso de Agua Negra abierto: el horario para cruzar a Chile en 2025-2026 y cómo está el camino

En San Juan, el paso fronterizo es la vía directa a las playas de La Serena. Recomendaciones a tener en cuenta con la nueva habilitación para la temporada de verano.

Claudia Sarmiento, secretaria de Relaciones Institucionales de San Juan, anticipó en radio Sarmiento que, tras el acto oficial de inauguración, el paso de Agua Negra abrirá este miércoles entre las 12 y las 17 horas.

Luego, a partir del jueves 27 de noviembre, el horario quedará fijado entre las 7 y las 17 para quienes salgan de Argentina, y hasta las 21 para el ingreso a territorio sanjuanino, todos los días de la semana.

El paso de Agua Negra está cerrado por tormentas y derrumbes
El paso de Agua Negra está recomendado para vehículos 4x4

El paso de Agua Negra está recomendado para vehículos 4x4

El gobernador sanjuanino Marcelo Orrego y la ministra de Gobierno, Laura Palma, remarcaron que la ruta está en condiciones óptimas y que el complejo de control argentino ya se encuentra preparado para recibir a turistas, transportistas y residentes.

En los últimos meses, el complejo fronterizo sumó mejoras de infraestructura: un refuerzo del sistema eléctrico, conectividad satelital móvil para asegurar comunicaciones en tramos históricamente problemáticos y la ampliación de las áreas de trabajo y descanso del personal.

También quedó operativo un helipuerto con estándares adecuados de seguridad para asistir emergencias en alta montaña.

Paso Agua Negra: une San Juan con la Cuarta Región en Chile. Directo a las playas de La Serena. (Gentileza)
Paso Agua Negra: une San Juan con la Cuarta Región en Chile. Directo a las playas de La Serena. (Gentileza)
Paso Agua Negra: une San Juan con la Cuarta Región en Chile. Directo a las playas de La Serena. (Gentileza)

Cuáles son los horarios del paso Agua Negra en 2025-2026

Para ir a Chile: de 7 a 17 horas

Para volver a Argentina: de 7 a 21 horas

Embed

Cómo es el paso de Agua Negra en San Juan y cuántos kilómetros son de ripio

El paso de Agua Negra, que conecta la ruta 150 argentina con la ruta 41 chilena, está a 4.780 metros sobre el nivel del mar (el Cristo Redentor se encuentra a unos 3.500). Tiene una distancia de 500 kilómetros, de los cuales 425 están asfaltados y el resto, unos 75 km, son caminos consolidados (ripio).

El ascenso debe hacerse gradualmente y durante el día. Se recomienda evitar las horas del mediodía en la parte más alta de la montaña.

Como posee tramos irregulares, el paso de Agua Negra está recomendado para vehículos y camionetas 4x4. Se pide siempre viajar con las herramientas y repuestos adecuados, en caso de problemas mecánicos. Hay que tener en cuenta no frenar en una pendiente ni en curva.

Está cerrado el paso de Agua Negra en San Juan por un temporal de nieve
Está cerrado el paso de Agua Negra en San Juan por un temporal de nieve
Está cerrado el paso de Agua Negra en San Juan por un temporal de nieve

Récord: casi 114 mil personas circularon por el paso de Agua Negra

Durante la temporada 2024-2025 hubo un movimiento récord por el paso de Agua Negra.

Entre el 22 de noviembre de 2024 y el 1° de mayo de 2025 (fechas de la temporada estival), circularon 113.853 personas, lo que implicó un crecimiento del 103,6% respecto del período previo.

Además, transitaron 34.088 vehículos, un incremento del 91%. El flujo detallado muestra que 51.237 personas ingresaron a Argentina y 62.616 egresaron, mientras que 15.587 vehículos entraron al país y 18.501 salieron hacia Chile.

La expectativa oficial apunta a que la nueva temporada consolide ese salto histórico.

LAS MAS LEIDAS