El retorno del turismo argentino de Chile al país por el Paso Cristo Redentor tras el fin de semana largo registra prolongadas esperas este lunes feriado nacional, con demoras de entre 60 y 90 minutos en el complejo Roque Carranza - Horcones, del lago argentino.
La situación, que está siendo controlada por Gendarmería Nacional, se volvió aún más notoria durante la tarde, cuando el flujo de vehículos comenzó a intensificarse. Si bien el ingreso al país vecino es menor a lo habitual, el tránsito que baja de Alta Montaña es el cuádruple mayor a lo rutinario.
En contraste, en el complejo Los Libertadores, en Chile, el cruce hacia Argentina se desarrolla con mayor agilidad, con solo alrededor de 10 minutos de espera.
El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional, acompañado por el día no laborable, impulsó un alto movimiento turístico, tanto interno como internacional, con miles de viajeros que aprovecharon el buen clima y las buenas condiciones de paso para cruzar la cordillera.
Finde XL: aumentaron los turistas en comparación con 2024
En lo que fue el “finde XL", que arrancó el jueves pasado y culmina hoy, la cantidad de turistas que se desplazaron superó el total obtenido en el 2024, según información a la que tuvo acceso Noticias Argentinas.
1.694.000 personas se movilizaron internamente, lo que significó un aumento del 21% contra el mismo feriado del 2024. Los datos se desprenden del relevamiento hecho por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en lo que fue el octavo feriado nacional.
Entre los factores que impulsaron el movimiento se destaca el buen clima combinado con una agenda nacional “muy activa”. A esto se le sumó el formato de cuatro días, que amplió las posibilidades de viaje.