18 de noviembre de 2025 - 12:16

El cierre del paso Cristo Redentor que afectará en la previa del fin de semana largo

Habrá tareas de reparación en el túnel que une Argentina y Chile. La fecha y los horarios confirmados.

El cierre será la madrugada del jueves 20 de noviembre, desde la 0 hasta las 7 de la mañana.

Habilitan el Túnel Internacional Cristo Redentor
Cerrado el Túnel Internacional Cristo Redentor en la madrugada del jueves 20 de noviembre

Cerrado el Túnel Internacional Cristo Redentor en la madrugada del jueves 20 de noviembre

"Vialidad Nacional llevará a cabo tareas de reparación de la calzada dentro del túnel internacional y se verá afectada la transitabilidad para todo tipo de vehículos y en ambos sentidos", informó el coordinador general del paso Cristo Redentor, Justo José Báscolo.

El viernes 21, establecido como día no laborable, empezará el fin de semana extralargo que muchos trabajadores aprovecharán para descansar y hacer compras en Chile. El lunes 24, en tanto, se concretará el traslado del feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional.

Más allá de este contratiempo del jueves a tener en cuenta en caso de viajar, el paso Cristo Redentor sigue habilitado las 24 horas para el tránsito de todo tipo de vehículos.

Abre el paso de Agua Negra en San Juan

Otra opción para viajar a Chile es el paso de Agua Negra, que une San Juan con Coquimbo. Suele ser la alternativa de quienes tienen una camioneta 4x4 y viajan a La Serena, otra ciudad balnearia muy elegida por los argentinos en verano.

Según indicaron las autoridades, la reapertura por época estival será el 26 de noviembre.

Gioja anuncia la postergada licitación del túnel Agua Negra
El paso de Agua Negra, en San Juan, abrirá el 26 de noviembre 

El paso de Agua Negra, en San Juan, abrirá el 26 de noviembre

Como posee tramos irregulares, el paso de Agua Negra, a 4.780 metros sobre el nivel del mar (el Cristo Redentor está a unos 3.500), está recomendado para vehículos y camionetas 4x4. Se pide siempre viajar con las herramientas y repuestos adecuados, en caso de problemas mecánicos. Hay que tener en cuenta no frenar en una pendiente ni en curva.

El ascenso debe hacerse gradualmente y durante el día. Se recomienda evitar las horas del mediodía en la parte más alta de la montaña. La distancia es de 500 kilómetros, con 425 asfaltados y otros 75 de ripio.

LAS MAS LEIDAS