En un Fin de Semana XL "tranquilo" cruzaron más de 21.000 turistas a Chile: por qué no colapsó la aduana
El fin de semana largo en Argentina generó un sostenido flujo en el Sistema Integrado Cristo Redentor, donde más de 20.000 personas cruzaron la frontera en los últimos cuatro días.
Paso Cristo Redentor: hay demoras de 150 minutos para ingresar a Chile
El fin de semana largo en Argentina generó un sostenido flujo en el Sistema Integrado Cristo Redentor, donde más de 20.000 personas cruzaron la frontera en los últimos cuatro días, según los datos oficiales brindados por la Coordinación Argentina de Fronteras.
El cambio no tan favorable como años anteriores respecto al peso chileno, la recesión económica en el país y los cuatro días no laborables, para algunos, que llego a final del mes, generaron que el flujo de vehículos cruzando la cordillera sea menor que en temporadas pasadas cuando la aduana chilena ha mostrado un alarmante colapso en la atención.
Solamente el jueves se registraron esperas en el complejo fronterizo Los Libertados de casi 3 horas y el viernes (pese a ser el día de mayor flujo) la demora se redujo a una hora en promedio, el resto de los días prácticamente no se formaron las clásicas largas filas de autos en la Alta Montaña.
Pese a esto, el número final de turistas que cruzaron al Pacifico muestra una gran migración hacia el paso trasandino: exactamente viajaron, entre el jueves 20 de noviembre y el domingo 23, 21.330 personas por ese cruce internacional, este número se repartió en 4.145 vehículos particulares y 140 micros, agregaron las fuentes de la Coordinación Argentina de Fronteras.
Al analizar estos números se observa que los turistas se "repartieron" más durante el fin de semana largo, siendo el jueves 20 el día de mayor flujo hacía el este por el corredor internacional. Esta además se puede interpretar como la elección de muchos reducir la escapada de 4 días que antes provocaba el colapso de la aduana, en menos días. Pese el "paso tranquilo", los más de 20 mil viajeros que pasaron la Cordillera muestra que Chile sigue siendo un destino muy tentador, no solo para escapadas, sino para compras.
En esta oportunidad, el operativo para evitar grandes demoras en Los Libertadores, algo que se repite muy frecuentemente, funcionó y las casi tres horas de espera del jueves se considera dentro de una demora "razonable" para una demanda fuera de lo habitual.
Paso a Chile / Los Libertadores
Demoras en el Paso Cristo Redentor
Jueves 20 de noviembre: comienzo del flujo turístico
El jueves se inició el movimiento por el feriado largo:
Personas: 2.609 ingresos y 5.039 egresos.
Ómnibus: 34 ingresos y 24 egresos.
Autos: 619 entradas y 1.398 salidas.
Viernes 21 de noviembre: jornada de alta demanda
El viernes presentó uno de los picos del fin de semana:
Personas: 3.774 ingresos y 7.807 egresos, duplicando el movimiento respecto al día anterior.
Ómnibus: 44 ingresos y 64 egresos.
Autos: 915 entradas y 1.715 salidas.
Sábado 22 de noviembre: mayor salida hacia Chile
El sábado se mantuvo el flujo sostenido:
Personas: 3.734 ingresaron al país y 3.988 salieron hacia Chile.
Ómnibus: 44 ingresaron y 33 egresaron.
Autos: 762 entradas y 1.000 salidas.
Domingo 23 de noviembre: equilibrio entre ingresos y egresos
Hasta las 20 horas del domingo 23, el complejo registró:
Ingreso a Argentina: 4.915 personas y 1.153 autos.
Salida a Chile: 4.496 personas y 932 autos, controlados en el Complejo Los Libertadores (Chile).
Mientras que para hoy lunes 24 se espera el retorno de los cerca de 7.000 turistas que aún no lo hicieron, el Paso Internacional Cristo Redentor está habilitado y con horario de verano: abierto las 24 horas.
El fin de semana XL volvió a posicionar al cruce internacional como uno de los corredores más activos del Cono Sur, impulsado por turismo de compras, escapadas cortas y actividades comerciales entre ambos países.