En un contexto de fuerte presión sobre el control de medicamentos, tras el drama del fentanilo que ya dejó 96 muertes, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) dispuso la clausura preventiva de Laboratorios Rivero, una firma con más de 90 años de historia dedicada a la fabricación de materiales biomédicos.
La medida quedó publicada este viernes en el Boletín Oficial bajo la disposición N° 6.199.
La decisión se tomó luego de detectarse desvíos de calidad en la producción de sachets de solución isotónica de cloruro de sodio (suero fisiológico), que presentaban pérdida de contenido. En específico, la de 0,9 g/100 ml por 500 ml. Este insumo, de uso extendido en hospitales y clínicas, es fundamental para la rehidratación, la reposición de electrolitos y la administración de fármacos.
Laboratorio Rivero fue clausurado: detectan "desvíos de calidad" en suero para internados
Laboratorio Rivero fue clausurado: detectan "desvíos de calidad" en suero para internados
Gentileza
Según fuentes del organismo sanitario a Clarín, el laboratorio ya había sido advertido en marzo pasado, tras una notificación por fallas en la fabricación de lotes de este producto.
La clausura alcanza a la planta ubicada en la Ciudad de Buenos Aires y también a su sede en Junín (provincia de Buenos Aires).
Además, se prohibió el uso y la distribución de los lotes 70413108 y 70416108, con vencimiento en diciembre de 2027, y se ordenó su inmediato recupero del mercado.
Laboratorios Rivero y un largo historial de incumplimientos
Rivero, fundado en 1932, venía siendo observado por la Anmat desde hace varios años.
En enero de 2022, una inspección ya había revelado incumplimientos en las buenas prácticas de manufactura: desde falta de equipos adecuados para el control de partículas hasta procesos críticos realizados por operarios sin la capacitación necesaria. Pese a las advertencias y a múltiples audiencias de conciliación, el laboratorio no logró subsanar las deficiencias.
En julio de ese año, incluso se le permitió continuar produciendo bajo condiciones específicas y con la obligación de presentar un plan de correcciones. Sin embargo, nuevas inspecciones constataron que la mayoría de esas acciones nunca se implementaron.
La empresa, de origen familiar y reconocida también por su fundación dedicada a la promoción de la donación de sangre, atraviesa desde hace tiempo conflictos gremiales y económicos.
Ahora, enfrenta un golpe decisivo: la paralización total de sus actividades productivas y el impacto reputacional que implica la sanción.
Con esta disposición, la Anmat busca enviar una señal clara en un contexto de creciente preocupación social por la seguridad en la producción de medicamentos.