El tránsito vehicular en la mano del Acceso Sur que va de Ciudad de Mendoza hacia Luján (sentido de circulación de norte a sur), en el tramo comprendido entre calles Rawson y Paso, fue habilitado cerca de las 13:30 de este viernes 3 de octubre.
Tras 4 días de intenso e ininterrumpido trabajo, la circulación en la mano que va de norte a sur en el Acceso Sur fue habilitada pasado el mediodía. Siguen las obras.
El tránsito vehicular en la mano del Acceso Sur que va de Ciudad de Mendoza hacia Luján (sentido de circulación de norte a sur), en el tramo comprendido entre calles Rawson y Paso, fue habilitado cerca de las 13:30 de este viernes 3 de octubre.
De esta manera, los trabajos se enfocan a partir de ahora en en la otra mano (la que va de Luján hacia la Ciudad de Mendoza, de sur a norte), por lo que -estiman- la totalidad de los trabajos estarán finalizados durante los primeros minutos del sábado 4 de octubre (desde el lunes están trabajando en el lugar, también en horas de la noche).
Así lo confirmó el director de Ingeniera y Planificación de Aguas Luján, Nicolás Bonnano.
De esta manera -y de no mediar inconvenientes-, Bonnano garantizó que la normal circulación y funcionamiento de ese tramo del Acceso Sur (RN 40) quedará restaurada por completo con el inicio del fin de semana. Según estimó el intendente de Luján de Cuyo, Esteban Allasino la totalidad de los trabajos demandarán una inversión cercana a los 200 millones de pesos.
Las tareas que se están desarrollando en esta ruta son parte de la intervención de la obra de emergencia del Colector Cloacal. Y las obras se activaron prácticamente de emergencia luego de que el lunes pasado se abriera un socavón de grandes dimensiones que destrozó el tren delantero de varios vehículos que circulaban por esta transitada vía.
A primera hora del viernes, los operarios completaron lo que se conoce como "riego de imprimación", que consiste en colocar una resina con emulsión asfáltica como si fuese precisamente un riego. Allí es donde se asienta la primera capa de asfalto.
"Eso tiene un tiempo de asentamiento, de secado; y luego se coloca la primera capa de 7 cm de espesor. Esa capa es de un asfalto modificado que se va colocando a una temperatura de 150° C. Ya viene preparado, como el hormigón armado. Se pone la primera mano, lo dejás enfriar y, cuando está a 100° C, se pasa la aplanadora. Ahí queda conformada esa capa de 7 cm. Luego se pasa el rodillo neumático y se coloca la primera capa consolidada de asfalto con densidad", describió Bonnano.
Una vez completado todo este procedimiento, se repite exactamente la metodología (se coloca otra vez el asfalto a 150°C, se deja enfriar, se pasa la aplanadora y el rodillo). Con esta segunda capa es que queda ya conformado el espesor completo y definitivo de entre 14 y 15 cm.
Estos trabajos son los que quedaron terminados cerca de las 13:20 de este viernes, según confirmó el referente de Aguas Luján. Una vez que se secó la capa asfáltica, procedieron a hacer la pintura de señalización del acceso, también en el sentido de circulación de norte a sur (lo hicieron con material de secado rápido).
Según destacó Bonnano, después del mediodía -y ya con ese primer carril en pleno funcionamiento-, los trabajos se enfocaron en el carril con sentido de circulación de sur a norte. Aquí, en pocas palabras, se hará lo mismo que ya se ha hecho en el carril que va de Ciudad de Mendoza y Godoy Cruz hacia Luján de Cuyo, la ruta a Chile y toda la vinculación con el Sur.
"A las 0 de mañana, sábado, vamos a terminar el trabajo, por lo que a partir de mañana mismo se va a poder transitar sin inconvenientes por todo el Acceso Sur", confirmó Bonnano.
Además, desde la comuna lujanina destacaron -y agradecieron- la participación en este operativo de emergencia, junto el equipo municipal, de la empresa CEOSA, de Hugo del Carmen Ojeda, de Halpern, de Laugero Construcciones, de las municipalidades de Godoy Cruz y de Maipú, de la Policía de Mendoza y del Ministerio de Seguridad, de AYSAM, de ECOGAS, de la Segunda Zona de Riego del Departamento General de Irrigación, de Gendarmería Nacional y de Vialidad Nacional.