1 de octubre de 2025 - 13:06

Maipú fortalece a sus emprendedores con la capacitación "Tu Tienda en Red"

El sábado 27 de septiembre se realizó la primera capacitación obligatoria del programa “Tu Tienda en Red”, una iniciativa de la Municipalidad de Maipú y la Universidad Juan Agustín Maza que busca acompañar a comerciantes y emprendedores en su incorporación al ecosistema digital.

El pasado sábado 27 de septiembre se llevó a cabo la primera capacitación del programa Tu Tienda en Red, un espacio de formación pensado para comerciantes y emprendedores de Mendoza. Este encuentro inaugural permitió a las personas inscriptas conocer en detalle los objetivos del programa y acceder a herramientas claves para el desarrollo de su actividad en el entorno digital.

La jornada contó con la participación especial de Gerardo Biondolillo, Director en DúE Ingeniería Comercial y Vice Director de CACE Cuyo, quien disertó sobre el impacto y la evolución del comercio electrónico en la Argentina. En su exposición, destacó que en el primer semestre de 2025 la facturación de las compras digitales creció un 79%, alcanzando los 15.317.918 millones de pesos, mientras que las órdenes de compra aumentaron un 46% respecto al mismo período del año anterior, llegando a 149,5 millones de operaciones.

El cierre del encuentro se dio en un espacio de coffee break que propició la generación de redes, el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la comunidad emprendedora y comercial de la provincia.

Tu Tienda en Red es un programa creado en conjunto por la Municipalidad de Maipú y la Universidad Juan Agustín Maza. Su objetivo principal es brindar herramientas concretas y acompañamiento estratégico para que los participantes puedan adaptarse a las nuevas dinámicas de consumo, complementando sus puntos de venta físicos con una vidriera digital que aumente la visibilidad, competitividad y posibilidades de crecimiento.

El programa se desarrolla en dos etapas: una primera fase de cuatro capacitaciones iniciales durante septiembre y octubre, a cargo de profesionales de la consultora Crum, y una segunda instancia de mentorías personalizadas. Estas mentorías estarán orientadas a brindar acompañamiento práctico por parte de profesionales y estudiantes avanzados de diversas disciplinas como derecho, ciencias empresariales, marketing y publicidad.

LAS MAS LEIDAS