17 de noviembre de 2025 - 10:53

Las polémicas declaraciones de Emilia Pertossi y Javier Thomsen en el documental de Fernando Báez Sosa

La hermana de Ciro y Luciano Pertossi y el padre de Máximo Thomsen participaron del documental, minimizaron el dolor de los padres de Fernando y normalizaron la violencia juvenil.

El estreno del documental “50 segundos: el caso de Fernando Báez Sosa” en Netflix no solo reabrió el debate público sobre el brutal crimen ocurrido en Villa Gesell en 2020, sino que también generó una ola de críticas hacia Emilia Pertossi, hermana de Ciro y Luciano Pertossi, cuyo testimonio en la producción se volvió uno de los más cuestionados en redes sociales.

Sentada en una oficina, con tono serio y mirando directo a cámara, Emilia expresó una frase que encendió las críticas: "No me quiero imaginar lo que es el dolor de perder un hijo. Pero no es una competencia de qué dolor es más grande. Son distintos, muy distintos. Pero es dolor".

Embed

Sus palabras fueron interpretadas por miles de usuarios como una minimización del sufrimiento de los padres de Fernando y como un intento de equiparar el crimen con la situación de los condenados.

Quién es Emilia Pertossi

Oriunda de Zárate, Emilia comenzó a trabajar con su padrino, el abogado Hugo Tomei, a los 18 años y se recibió de abogada penalista en 2022, en plena causa Báez Sosa. Hoy se desempeña como profesional independiente y es vicepresidenta de la Comisión de Jóvenes y Nóveles del Departamento Judicial Zárate-Campana.

Emilia Pertossi

En el documental, no solo defiende a sus hermanos y primos (Lucas Pertossi y Blas Cinalli), sino que también apunta contra los medios: "Todas las filtraciones tenían un sentido. Nada era al azar. Todo era para seguir generando esto, esta imagen horrorosa que... que formaron. ¿Nadie se pone a pensar que si fuésemos hijos del poder esto no hubiese salido? ¿Cuántos casos se saben de gente, de hijos de gente con mucho dinero o mucho poder y que no terminan saliendo a la luz?".

Los mensajes que complicaron a los condenados

El documental recuerda datos clave de la investigación. En 2023 se supo que Ciro Pertossi buscó en Google “Villa Gesell pelea” apenas una hora y media después del ataque. Además, minutos antes había escrito en el grupo de WhatsApp “Los del Boca 3”: “Chicos, no se cuenta nada de esto a nadie".

Los rugbiers acusados del crimen de Fernando Báez Sosa. Los acusados sin barbijo. Foto: Clarín
Los rugbiers condenados por el crimen de Fernando Báez Sosa. Foto: Clarín

Los rugbiers condenados por el crimen de Fernando Báez Sosa. Foto: Clarín

Pese a los mensajes, Emilia sostiene: "Mi hermano nunca se imaginó este desenlace. Nunca. De hecho, buscó 'pelea', no 'muerte en Villa Gesell'".

Otra declaración polémica: Qué dijo el padre de Máximo Thomsen

El documental también generó repercusiones por el testimonio de Javier Thomsen, padre de Máximo, acusado de dar la patada mortal a Fernando: "Mi hijo era el actor perfecto para el relato que se escribió el sábado a la noche. Más rubiecito, más parecido al estereotipo de rugby, el apellido".

Javier Thomsen

También apuntó contra la prensa y negó haber tenido poder o influencia para favorecer a su hijo en el proceso judicial: "Nunca tuve problemas directos con gente. Salvo lo que salió en los medios, de que yo era un multimillonario que pagaba guardaespaldas, que pagaba jueces, que iban a salir en un minuto".

Además, durante el documental, los familiares de los rugbiers dijeron que es "normal" que los jóvenes se peleen a la salida del boliche.

Máximo Thomsen reaccionó desde la cárcel

Máximo Thomsen, detenido en la Alcaidía N°3 de Melchor Romero, compartió en su cuenta de Instagram historias de usuarios que lo defendían tras ver el documental, que rápidamente se convirtió en lo más visto de Netflix en Argentina.

La respuesta de los padres de Fernando

Tras el estreno la familia Báez Sosa volvió a expresar su dolor y su posición firme. En un mensaje publicado en Facebook, Graciela Sosa, su madre, enumeró la secuencia del asesinato: “Lo golpearon dentro del boliche. Lo emboscaron por tres ángulos. No le dieron oportunidad de defenderse. Lo discriminaron. Mandaron mensajes donde sabían que había muerto. Comieron hamburguesas. Planeaban las juntadas del día siguiente. Nunca pidieron perdón. Se hacen las víctimas".

fernando báez sosa

“Ni olvido ni perdón", cerró el mensaje de la mamá que se colmó de comentarios de apoyo hacia los padres del joven asesinado a golpes y patadas.

LAS MAS LEIDAS