Conducir en aplicaciones de transporte como Cabify, Uber o DiDi se presenta como una alternativa laboral durante los últimos años para muchas personas que tienen auto en Argentina y buscan generar ingresos.
Julieta tiene 34 años y y en sus posteos en TikTok detalla los prejuicios que existen en la calle contra las mujeres y narra insólitas historias con pasajeros.
Conducir en aplicaciones de transporte como Cabify, Uber o DiDi se presenta como una alternativa laboral durante los últimos años para muchas personas que tienen auto en Argentina y buscan generar ingresos.
Este tipo de plataformas ofrecen un trabajo flexible y moldeable a la situación de cada conductor, dando también la oportunidad a muchas mujeres en un terreno el cual durante muchos años predominaban los choferes hombres.
En este contexto, una conductora mendocina comenzó a crecer en la red social TikTok donde publica videos contando su experiencia diaria trabajando en Cabify. Juli tiene 34 años y su frescura para conquistar a la hora de contar historias hicieron que varios de sus videos se viralizaran en la plataforma.
La conductora dialogó con Los Andes y contó que la búsqueda de este trabajo comenzó hace 2 años, pero por aquel entonces "no tenía la posibilidad de comprarse el auto”.
Una serie de hechos “desafortunados” hicieron que Juli tomará la decisión de comprar su propio auto y empezar a manejar. “En enero de 2024 me robaron el auto en Mar del Plata. Con esa plata del seguro, más la indemnización de un trabajo que en junio me echaron, pude juntar el dinero y me pude comprar el auto”, reveló.
Las malas experiencias laborales en el pasado y la búsqueda de nuevas oportunidades la impulsaron a comenzar en este rubro. “La decisión la tomé porque me gusta, porque quería ser mi propia jefa y porque venía de un trabajo en donde sufrí maltrato y me pagaron poco”, confesó.
Sin dudas para una mujer es un peso extra y un nivel de dificultad más alto debido a los prejuicios que existen al trabajar en la calle como conductora. “Me tocan más bocinas, me encierran, me insultan, veo cosas que normalmente a un hombre no le harían. Son menos empáticos”, reflexionó.
“La otra vez no me mandaba el GPS y estaba con una pasajera en el auto con las balizas puestas, y me tocaron bocinas como 10 autos y me insultaron. Me puse tan nerviosa que la pasajera me dijo, ‘Mira, quédate tranquila. Yo entiendo que esas cosas te las hacen por ser mujer’. Se ve que todas estamos muy acostumbradas a ser discriminadas en la calle por ser mujeres conductoras”, expresó.
Las largas jornadas y las charlas con los pasajeros la motivaron a publicar videos en TikTok, en su cuenta @juju24222, donde cuenta distintas historias de su día a día y muestra cómo es trabajar en Cabify.
“Siempre me gustó el tema de las redes. Hablo con muchos pasajeros que me dicen que la red más utilizada es TikTok porque se divierten con los vídeos”, comentó.
“Después se me ocurrió contar anécdotas y cosas que me han pasado con los pasajeros. Me divierto porque lo hago en mis tiempos libres y lo hago como un hobby”, confesó.
Entre sus videos se encuentran diversas anécdotas y reflexiones de Juli, pero una en particular recibió la atención de los usuarios en TikTok. “Era una señora que decía que rechazaba viajes de los conductores nuevos porque eran muy amables. Porque le ofrecían caramelos, porque le preguntaban si quería escuchar música, si quería ir con el aire. Eso me llamó mucho la atención, cómo te puede molestar la amabilidad de alguien”, contó sorprendida.
Además contó su opinión respecto a una de las discusiones del momento: la tensión entre los conductores de taxis y los de autos de aplicación. “No somos una competencia desleal, al contrario, queremos competir en base al servicio que brindamos. Que el pasajero pueda elegir el transporte no solo por la tarifa más baja sino por el servicio".
Muchas veces se habrán preguntado dónde hacen sus necesidades los conductores de taxis o de aplicación que trabajan todo el día en la calle. Esta duda fue despejada por Juli en una serie de videos que ella misma denominó “catando baños”. “Un día se me ocurrió hacer un video de catando baños por Mendoza, donde cuento que soy conductora y que voy al baño 1000 veces”.
Allí la protagonista muestra las distintas opciones que existen de baños en centros comerciales o estaciones de servicio donde el acceso a los mismos son bien aprovechados por este tipo de trabajadores. “Está buena la idea, para que otros choferes tengan una noción de cuál es un baño lindo para ir”, contó Juli.
A su vez comentó que esta labor como taxista es su fuente principal de ingresos y lo realiza de forma completa: “Estoy 8 horas laburando y los días que más se labura son los fines de semana”. A su vez argumentó que se debe a que “hay poca frecuencia de colectivos, entonces la gente acude a las aplicaciones para trasladarse”.
Como cualquier rubro en el país actual, a fin de mes los viajes cesan y hay demoras de hasta media hora para encontrar un viaje. “Se siente mucho cuando la gente cobra, ahí laburo todo el día a toda hora”.
En tanto, reveló que personalmente se siente cómoda haciendo este trabajo. “Los beneficios son que vos te puedes manejar tus horarios, que no tenés a un jefe que te esté jodiendo, que te puedes ir a tu casa en cualquier momento. Obviamente que gustarte manejar y tener paciencia”.