7 de agosto de 2024 - 21:28

Investigación en pandemia: “Sin las vecinas y las organizaciones sociales, la gente habría muerto”

Un trabajo realizado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales se centró en los procesos de implementación de las iniciativas de asistencia, contención y promoción emanadas por el gobierno nacional durante la crisis del Covid-19.

La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales publicó una investigación acerca de la implementación de políticas públicas para dar respuesta a la crisis desatada por la pandemia del Covid-19.

El objetivo de la investigación es indagar en el camino de los procesos de implementación de las iniciativas de asistencia, contención y promoción provenientes del gobierno nacional en sectores claves de políticas públicas ante la pandemia.

Se hizo foco en distintos sectores de la política pública: políticas para prevenir los contagios masivos, políticas y disposiciones en el transporte de pasajeros y cargas y en la movilidad urbana; políticas de protección social y asistencia alimentaria; políticas orientadas a la provisión y proyección de la vivienda; políticas de sustento y promoción a la economía local.

En esta investigación, un equipo de sociólogas y geógrafos (mediante encuestas, entrevistas y mapas georreferenciados), pudieron demostrar científicamente que en el territorio y durante los períodos de crisis las redes de solidaridad entre vecinos, entre familias y el papel que juegan las organizaciones territoriales en los barrios, resultan factores claves y determinantes para la implementación de las políticas públicas.

Los investigadores de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Los investigadores de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

Se trata de un espacio para visibilizar la producción científica desarrollada por seis equipos de investigación de esa unidad académica, que fueron seleccionados en la convocatoria PISAC Covid - La Sociedad Argentina post pandemia, enmarcada en el Programa de Investigación sobre la Sociedad Argentina Contemporánea II de la Agencia I+i+D.

Toda la información y el resumen en formato audiovisual se puede encontrar aquí.

LAS MAS LEIDAS