El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Energía y Ambiente, publicó una resolución tras las pintadas realizadas en la Reserva Natural El Manzano Histórico por un grupo de religiosos. En este contexto, les fue impuesta una multa de $4.200.000, por los daños ocasionados.
Las pintadas fueron descubiertas el pasado 15 de septiembre por efectivos de Guardaparques, que observaron a miembros de la congregación Verbo Encarnado dañando distintas zonas de la Reserva Natural.
Según la resolución, se trata de “20 graffitis en las rocas de un tamaño aproximado de 35 cm por 35 cm los cuales indican el recorrido hasta el sector de la Laguna de Arenales”. Además de 2 rocas más con inscripciones de 60cm por 70cm.
Miembros del grupo Verbo Encarnado dañaron zonas del Manzano Histórico
Miembros del grupo Verbo Encarnado dañaron zonas del Manzano Histórico.
El Cuco Digital
En este sentido, al tratarse de un área natural, según la Ley Provincial 6045/93 artículo 18° sobre prohibiciones, inciso d), "queda prohibido cualquier acto susceptible de producir un daño o alteración innecesaria de los ambientes naturales o se contraponga a las disposiciones de la presente ley".
Debido a esto, la multa es de 10.000 Unidades Fiscales, debido a que dicha infracción cometida produce poca entidad o importancia en contra de los bienes del patrimonio del Estado. Cabe destacar que una UF equivale a $420 durante el año 2025, por lo que 10.000 UF equivalen a $4.200.000.
A su vez, le solicitaron a los infractores "la limpieza inmediata de todas las rocas, cuyo procedimiento deberá ser informado y con previa autorización de la autoridad de aplicación."
Los integrantes del mencionado grupo fueron descubiertos pintando con aerosol piedras y postes en uno de los principales atractivos turísticos del Valle de Uco. Cabe mencionar que el lugar es zona protegida.
Según trascendió, los miembros de esta orden, creada en 1984 y con sede en San Rafael, admitieron su culpa y asumieron la responsabilidad. Además argumentaron que la idea era demarcar senderos en la reserva privada Portillo de Piuquenes, en Los Chacayes, Tunuyán.
Los integrantes de la congregación tienen previsto marcar el sendero que conduce al Salto de los Piuquenes el próximo 20 de noviembre. Tras el accionar de las autoridades, el representante religioso no solo expresó su arrepentimiento sino que también se comprometió a limpiar las rocas a la brevedad.