6 de enero de 2022 - 17:38

“Hago la fila para hisopados”: nace un nuevo negocio por la pandemia en Argentina

En las redes sociales y en algunas plataformas de ecommerce han aparecido personas que se ofrecen para guardarle el lugar a otros. Algunos cobran plus si deben estar al sol.

A raíz de esto, en las redes sociales y en algunas plataformas de ecommerce han aparecido personas que se ofrecen para hacer la fila a cambio de dinero.

“Hago fila para hisopados”, de esta manera hombres y mujeres de diferentes partes del país ofrecen sus servicios ante la alta demanda de personas que esperan por un hisopado.

“Incluye fila para hisopado Capital Federal. No trae vianda la cual queda a cargo del interesado obligatoriamente la cual se compra en un kiosco cercano”, explica uno de los oferentes.

Gentileza
Gentileza

En un párrafo aparte explica la mecánica del procedimiento: “nos encontramos a la hora pactada me deja su DNI para yo así poder hacer la fila y cuando estoy por llegar lo Hola llamó mi abuela el tiempo que estuve le devuelvo su DNI Y usted se hace el hisopado”.

En este caso el valor es de 400 pesos pero no especifica si el precio es por hora u otro periodo de tiempo.

Gentileza
Gentileza

“Hago fila para hisopado.. Si hay poca gente 500 pesos, si hay que hacer (fila) en el sol 1000″, ofrece otra persona en Facebook.

Gentileza
Gentileza

“Hago fila para hisopados. 600 pesos si voy tipo 5 de la mañana. 900 pesos si madrugo por si te querés hisopar primero. Hago promos por grupo familiar”, ofrece una joven en la misma red social aunque aclara que solo trabaja en Goya, Corrientes. Dato importante: acepta Mercado Pago.

Gentileza
Gentileza

Más test a raíz de las largas filas para hisopados

Este miércoles la ANMAT aprobó el uso individual de cuatro pruebas para detectar COVID-19. El anuncio se hizo en el pico más alto de la tercera ola y en medio de la alta demanda de hisopados en los centros médicos.

Los test de autoevaluación aprobados por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, los cuales se realizan a nivel nasal o en la saliva, son de los laboratorios Abbott, Roche, Vyam Group y Wiener y se venderán próximamente en farmacias, informó el Ministerio de Salud argentino en un comunicado.

LAS MAS LEIDAS