18 de junio de 2025 - 12:45

"Flor de la tradición", la figura femenina de la fiesta de Mendoza que busca ser "la nueva Vendimia"

La "Flor de la Tradición" es una soberana que se elige para representar la cultura mendocina desde hace 40 años y para el Día de la Tradición. Este año buscan darle un alcance provincial a esta celebración.

"La Fiesta de la Tradición" es, valga el término, una tradicional fiesta que se celebra en el departamento de San Carlos desde hace más de 40 años. Cada 10 de noviembre, fecha en que se conmemora el "Día de la Tradición" en honor al nacimiento del escritor José Hernández (autor del "Martín Fierro"), en este departamento del Valle de Uco se realiza esta fiesta que, además, incluye la elección de su propia soberana. Esta mujer es quien lleva el título de "Flor de la Tradición".

Sin embargo, en 2025 -y en un hecho inédito-, la fiesta y la elección de la "Flor de la Tradición" se expandirán de los límites sancarlinos y tendrá un alcance provincial. Incluso, el 25 de junio próximo la celebración será exhibida en el Teatro Plaza (Godoy Cruz) con un número artístico y la presentación en sociedad de las 15 candidatas provinciales que aspiran a convertirse en la nueva "Flor Provincial de la Tradición". Las jóvenes estarán acompañadas por Macarena Flores (Flor de la Tradición 2025 y quien fue electa el año pasado) y Magaly Allende (Segunda Paisana).

Flor de la Tradición Mendoza 2025 3.jpg

"Flor de la tradición", la figura femenina de la fiesta de Mendoza que busca ser "la nueva Vendimia". Foto: Gentileza

Además, Flores y Allende promocionarán y difundirán la fiesta y la elección en distintos departamentos de Mendoza para darle aún una mayor vidriera a esta emblemática celebración que ya tiene más de cuatro décadas.

Qué es la "Flor de la Tradición" y qué celebra

La "Fiesta de la Tradición" es un evento provincial en que se pone en valor la identidad, los valores y las costumbres del pueblo mendocino. Además, se elige a una joven que represente a la "Flor de la traidición" mendocina, ceremonia que se repite en distintas provincias de Argentina.

En Mendoza, esta figura nace de la necesidad de ponderar a una mujer mendocina que encarne el espíritu tradicional y que, como en los tiempos del gaucho, resguarde con orgullo y fortaleza el legado cultural de la tierra. De hecho, en la provincia la "Flor de la Tradición" se entrelaza profundamente con un símbolo natural de la región como es la flor de la jarilla.

Flor de la Tradición Mendoza 2025 2.jpg

"Flor de la tradición", la figura femenina de la fiesta de Mendoza que busca ser "la nueva Vendimia". Foto: Gentileza

Para darle mayor visibilidad a la celebración, en 2025 la fiesta -que mantiene su fecha de celebración para el 10 de noviembre- se presentará de forma itinerante en todos los departamentos y a través de un Encuentro Federal de Danzas, organizado por la productora Chakaymanta. En pocas palabras, se apunta a ponerla en vidriera como ya ocurre con la Fiesta Nacional de la Vendimia, con su prestigio y renombre internacionales.

"Las representantes de cada departamento a la 'Flor de la Tradición' juegan un rol muy importante en la cultura de Mendoza, ya que son quienes mantienen vivas las costumbres criollas y la imagen femenina de los centros tradicionalistas", destacó el responsable de Chakaymanta, Sergio Magallanes..

La Fiesta Provincial de la Tradición

Cada año, en San Carlos, se realiza la "Fiesta Provincial de la Tradición". Y es en este contexto donde se elige a la "Flor de la Tradición", una joven que resulta seleccionada entre paisanas de distintos departamentos, no solo por su presencia y elegancia, sino también por su conocimiento y compromiso con la cultura local.

Al momento de la elección, se evalúan en las candidatas aspectos como conocimiento de comidas típicas, danzas, vestimenta y símbolos patrios, así como también expresión oral en temáticas como el "Martín Fierro", el gaucho y las raíces de Mendoza. Del mismo modo, se ponderan la actitud y el respeto hacia las tradiciones que representa.

Flor de la Tradición Mendoza 2025 6.jpg

"Flor de la tradición", la figura femenina de la fiesta de Mendoza que busca ser "la nueva Vendimia". Foto: Gentileza

La Flor de la Jarilla: símbolo natural y cultural

La jarilla, planta nativa del paisaje cuyano, ha sido históricamente valorada por su resistencia, adaptabilidad y presencia constante en la vida rural. Su flor, de apariencia simple pero fuerte, fue declarada flor provincial de Mendoza el 10 de noviembre de 2006, por su representatividad del carácter mendocino: firme, arraigado y lleno de identidad.

De la misma manera en que la jarilla florece en un terreno árido y se mantiene viva frente a las adversidades, la "Flor de la Tradición" representa a esa mujer que florece en medio del desafío, sosteniendo la tradición con orgullo, conocimiento y pasión.

LAS MAS LEIDAS