La Ciudad de Mendoza dio un paso innovador en la gestión ambiental con la incorporación de drones para la pulverización del arbolado urbano. La medida, presentada como una técnica sustentable, orgánica y segura, busca controlar plagas, optimizar recursos y reforzar el cuidado de los espacios verdes de la Capital.
En diálogo con "En el medio de todo" de Aconcagua Radio, Federico Pia, subdirector de Espacios Verdes y Arbolado, explicó que la principal motivación para implementar esta herramienta surge de las dificultades que presenta la altura de los árboles en plazas y paseos céntricos. “Esta iniciativa la venimos tratando de trabajar hace bastante, principalmente por un problema: la altura de los árboles que tenemos en las plazas principales, que en algunos casos llega a los 15 o 20 metros. Esto hace que nos cueste muchísimo poder combatir algunas plagas que los afectan. Entonces buscamos formas para poder llegar a esa altura, y encontramos esta alternativa, que en realidad en el sector agrícola se usa muchísimo, pero no en las ciudades, ni en los espacios verdes”, señaló.
Los primeros ensayos ya se llevaron adelante en dos puntos céntricos. “Ya hemos hecho dos plazas: la Chile y la Italia, y el fin de semana que viene vamos a estar en la Plaza Independencia, la Alameda y la calle Mitre”, adelantó Pia.
Escucha la nota completa acá y podés escuchar la radio en vivo en www.aconcaguaradio.com.