Azucena Díaz, una de las figuras más emblemáticas de la organización Madres de Plaza de Mayo, falleció este domingo. Luchó de manera incansable lucha por la Memoria, Verdad y Justicia.
Díaz murió este domingo. En 2024 había sido reconocida en Buenos Aires como "Personalidad Destacada de los Derechos Humanos"
Azucena Díaz, una de las figuras más emblemáticas de la organización Madres de Plaza de Mayo, falleció este domingo. Luchó de manera incansable lucha por la Memoria, Verdad y Justicia.
La búsqueda de su hijo Manuel Taján, desaparecido durante la última dictadura militar, la convirtieron en un símbolo de la resistencia y la dignidad en la Argentina. Díaz nació en Tucumán y era residente en La Matanza.
Desde la desaparición de su hijo, el 24 de marzo de 1976 en Tucumán, ella se unió a las Madres de Plaza de Mayo y se convirtió en un pilar en la defensa de los 30.000 desaparecidos.
Azucena, que participó activamente en las marchas semanales de los jueves en Plaza de Mayo junto a su hija, fue una referente para las nuevas generaciones de activistas. Su tenacidad y entrega fueron reconocidas en 2024, cuando la Comisión de Derechos Humanos del Senado bonaerense la declaró "Personalidad Destacada de los Derechos Humanos".
Organizaciones como H.I.J.O.S. Capital la despidieron con un sentido mensaje en cuenta oficial de X: "¡Hasta siempre Azucena Díaz!", expresando sus condolencias y recordando su compromiso inquebrantable.