La inseguridad en las zonas rurales vuelve a estar en el centro de la escena. En esta oportunidad, productores y trabajadores de Barrancas, Maipú, denunciaron en Aconcagua Radio una escalada de robos que afecta tanto a las bodegas como a las familias que viven en la zona.
Rogelio Rabino, director de Enología de Finca Flichman, explicó que la situación se ha vuelto insostenible. “Estamos cada vez más desamparados. Son robos todas las semanas: no solo alambres o postes, ahora también ingresaron con violencia a la casa de un trabajador nuestro. Lamentablemente se trata de personas conocidas en la zona. Imagínate lo que significa para alguien que, con mucho esfuerzo, construye su casita y compra sus cosas”, señaló.
Según Rabino, los delitos se cometen pese a las medidas de seguridad implementadas. “Tenemos cámaras, alarmas, reflectores. Hemos presentado denuncias con videos incluidos, pero es puerta giratoria. Además, existe miedo a las represalias. El nivel de violencia ha escalado y preocupa muchísimo por las personas que trabajan en la finca”, advirtió.
Tierra de nadie
El enólogo destacó también que no se trata de un caso aislado, sino de un problema extendido. “La zona sinceramente es tierra de nadie. Todos sufrimos lo mismo: nos roban herramientas, tractores, rompen válvulas solo por hacer daño. En un contexto económico tan difícil, esto se suma como un factor que hace inviable seguir trabajando tranquilos”, expresó.
Por otro lado, Rabino reconoció la predisposición del personal policial de la subcomisaría de Barrancas, aunque remarcó las limitaciones. “Tienen un solo móvil operativo, poco personal. Con tan pocos recursos, más la puerta giratoria, se genera una situación explosiva”, aseguró.
Violencia que crece
En cuanto a la identificación de los responsables, fue categórico: “En la zona se conocen todos, están totalmente individualizados. Pero como pasa en muchos lugares, ciertos personajes terminan tomando de rehenes al resto de la población trabajadora”.
Los productores esperan respuestas más firmes para frenar la inseguridad que golpea al sector. Mientras tanto, la preocupación crece: “Lo que antes eran robos de alambres hoy son hechos violentos. Y así, la situación se vuelve cada vez más insostenible”, concluyó Rabino.
Escucha la nota completa acá y podés escuchar la radio en vivo en www.aconcaguaradio.com