El secretario de la Asociación de Propietarios de Taxis y Remises de Mendoza, Héctor Canizzo, aclaró que la reciente resolución provincial sobre cámaras y sistemas satelitales en los taxis no introduce una novedad, sino una actualización tecnológica de un sistema vigente desde hace casi veinte años.
“Desde 2006 todos los vehículos de Mendoza funcionan con sistema satelital y botón de pánico. Lo que se busca ahora es modernizar la tecnología, no implementar algo nuevo”, explicó Canizzo en diálogo con Radio Aconcagua.
El dirigente detalló que las cámaras actuales son fotográficas y registran imágenes del pasajero de manera automática cada vez que se enciende el reloj del taxi. “Tal vez lo que se pretende ahora es pasar de la imagen fija a un sistema de video como el de los colectivos”, agregó.
La nueva resolución establece que las cámaras deberán transmitir en tiempo real al Ministerio de Seguridad y Justicia, además de la Dirección de Transporte. Para Canizzo, ese cambio sí sería un avance significativo: “Si se logra conectar todo en línea, sería muy bueno para los conductores y los usuarios. Nosotros nunca nos oponemos a los avances en seguridad”.
En Mendoza funcionan alrededor de 2.000 unidades entre taxis y remises, incluidas las nuevas licencias otorgadas recientemente. El plazo máximo para la implementación del nuevo sistema será de 90 días.
Sin embargo, Canizzo advirtió que podrían surgir demoras por la falta de equipos: “Hay vehículos que no consiguen las cámaras necesarias. En este contexto, será clave coordinar con Transporte para definir cómo se aplicará en cada caso”, concluyó.
Escucha la nota completa acá y podés escuchar la radio en vivo en www.aconcaguaradio.com