7 de octubre de 2025 - 21:59

Buena noticia en Aconcagua Radio: El comedor Los Horneritos abre de nuevo tras el cierre por falta de insumos

Después de una semana sin poder funcionar por la pérdida de alimentos y la falta de recursos, el comedor comunitario “Los Horneritos”, que alimenta a más de 1700 personas, reactivó sus tareas con una nueva campaña solidaria.

El pasado 30 de septiembre, el comedor “Los Horneritos”, de Las Heras, debió suspender sus actividades por falta de alimentos. “Fue una semana muy dura —contó su responsable, Gabriela Carmona—, porque nosotros ya llevamos casi seis años haciendo esto y siempre se ha podido gracias a mucha gente que confía en nosotros”.

La situación se agravó a fines de agosto, cuando una inundación afectó las instalaciones. “Muchos de los alimentos que teníamos se mojaron y se tuvieron que tirar. Tratamos de seguir como pudimos, pero hubo un día en que no se podía más”, explicó Carmona.

La decisión de suspender la entrega de raciones afectó a unas 1700 personas que dependen del comedor. “No quería cerrar las puertas, pero tampoco podía seguir sin insumos. Es muy difícil que golpeen el portón y tener que decirles que no a las familias”, señaló.

Según explicó la referente, el aumento de costos en los servicios y los fletes también complicó el funcionamiento. “Hay que comprar verdura, carne… hay un detrás de escena que mucha gente no conoce. Todo eso se nos estaba haciendo muy difícil”, comentó.

Sin embargo, tras el anuncio del cierre, comenzaron a llegar distintas muestras de apoyo. “Aparecieron ángeles —dijo Carmona—, personas que dijeron ‘esto no puede pasar’ y se sumaron con campañas, obras de teatro o donaciones para que el comedor no cerrara”.

Una de las iniciativas surgidas a partir de esa ayuda es la campaña “Hornerito trabaja para Hornerito”, con la que el equipo del comedor comenzó a producir pastas caseras para la venta, con el objetivo de sostener los gastos básicos. “Desde mañana vamos a realizar pastas —detalló Carmona—. Se van a vender para costear servicios, gas, carne y verdura, y así poder seguir ayudando a la gente, pero también levantarnos nosotros”.

Además, el comedor mantiene un punto de recolección de alimentos en la Plaza Independencia, gracias al apoyo de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza. “El sábado pasado estuvimos recibiendo donaciones y vamos a continuar todos los sábados de octubre, de 16 a 19, en la plaza”, informó Carmona.

La dirigente también explicó cómo se gestó el nuevo emprendimiento solidario: “El viernes pensamos en comprar materia prima, pero decidimos invertir en herramientas: una sobadora, moldes y cortantes para empanadas y sorrentinos. Todo manual, pero con eso podemos trabajar y seguir produciendo”.

Con emoción, recordó los días más duros de la suspensión. “Cuando entré al depósito y lo vi vacío fue uno de los dolores más grandes que sentí. Pero después empezaron a aparecer esas personas que, con un kilo de papa o tres kilos de pan, ayudaron a que esto siguiera”, relató.

Finalmente, Carmona agradeció a la comunidad y renovó su compromiso con la tarea. “Vamos a demostrar que se puede. Como digo siempre, que el miedo no nos detenga, porque muchas veces el miedo hace que no logremos nuestros objetivos”, afirmó.

Escucha la nota completa acá y podés escuchar la radio en vivo en www.aconcaguaradio.com

Embed

LAS MAS LEIDAS