Como en cada acto electoral, hay transporte público gratuito en Mendoza el domingo 26 de octubre cuando se celebran las elecciones legislativas.
El transporte público es gratuito entre las 7 y 20 horas para todos los mayores de 16 años que se dirijan a emitir su voto. Hay algunas aclaraciones, según el servicio.
Como en cada acto electoral, hay transporte público gratuito en Mendoza el domingo 26 de octubre cuando se celebran las elecciones legislativas.
Según oficializó la Subsecretaría de Transporte, el beneficio para mayores de 16 años rige este día, de 7 a 20 horas, para los servicios urbanos, de media y larga distancia, incluido el Metrotranvía, tal figura establecido en la resolución N° 728/2015.
Hay dos aclaraciones importantes. Durante el día de elecciones, el transporte igualmente funcionará con las frecuencias habituales de un domingo, es decir, más espaciadas. La otra condición es siempre tener el DNI o constancia de voto para mostrar al chofer (Gran Mendoza).
Para el servicio urbano:
Para los servicios de media y larga distancia:
Luego de las 20.00, el servicio de colectivos volverá a tener su tarifa habitual en toda la provincia.
En la app Mendotran Cuándo Subo podés ver en directo el recorrido del colectivo y el tiempo que falta para que llegue a la parada elegida.
La Policía pondrá en marcha un operativo especial este domingo que contará con más de 2.600 efectivos.
El esquema de trabajo contempla presencia policial en el exterior de las escuelas y patrullajes preventivos en las calles.
La seguridad dentro de las escuelas estará a cargo del Ejército Argentino, Gendarmería Nacional y Fuerza Aérea, mientras que la Policía provincial se concentrará en el entorno y en la logística general del operativo.
Cada una de las 644 escuelas en las que se votará contará con dos efectivos en el turno mañana y dos en el turno tarde, mientras que los cuerpos especiales reforzarán los patrullajes en las calles.
Al finalizar la votación, el personal policial trabajará junto al Ejército Argentino en el traslado de urnas hacia la sede central del Correo Argentino, donde permanecerán custodiadas hasta la conclusión del escrutinio definitivo.
Además, la Policía ha colaborado con la Cámara Nacional Electoral en tareas previas, como el traslado de urnas, tarea que ha abarcado a cadetes del Instituto Universitario de Seguridad Pública.
El jefe de la Policía, Marcelo Calipo, recordó además que, como en cada jornada electoral, rige el acuartelamiento del 50% del personal.
El servicio de salud se prestará como funciona habitualmente en un domingo. Los centros de salud no atenderán, salvo los de cabecera. Habrá guardias en toda la provincia, para atender urgencias.
Desde el gobierno escolar se garantiza el dictado de clases con normalidad el lunes.
La jefa de Gabinete del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Daniela García, explicó que este domingo "van a trabajar los celadores para garantizar la limpieza y el mantenimiento".
El Ministerio de Gobierno informó que el Registro Civil abrirá las oficinas en los departamentos este domingo de 8 a 18 y afectará a su personal para la realización de dicho operativo.
“Se van a entregar los DNI que no han sido retirados por los ciudadanos o aquellos que el correo ha devuelto a las oficinas. Van a estar disponibles esos documentos para su retiro y también se emitirán los certificados de eximición, destinados a quienes se encuentren a más de 500 kilómetros del lugar de votación o hayan extraviado su DNI”, sostuvo Agustín Píscopo, director del Registro Civil.